INSTALACIÓN DEL SISTEMA
7.11. Tests
Llevar a cabo los tests siguientes en la unidad SAI:
7.11.1. Test de corte de tensión
Este test se utiliza para verificar la operación del SAI ante
un corte de tensión, cuando éste deja de estar alimentado
en su entrada.
1.
Desconectar todas las entradas AC del sistema (bajar
los magnetotérmicos de rectificador y de bypass).
2.
Medir la tensión fase-neutro de cada fase de salida.
Las medidas deben ser todas 230 V (o la tensión es-
pecificada).
7.11.2. Arranque en frío
Este test se utiliza para comprobar el funcionamiento del
SAI cuando todas las alimentaciones AC del SAI han sido
cortadas y éste sólo tiene disponible la batería.
1.
Desconectar todas las entradas AC y DC del sistema
para que no exista ninguna tensión de alimentación en
ninguna entrada del SAI.
2.
Subir sólo el interruptor de entrada DC (baterías).
3.
Esperar 2 minutos aproximadamente hasta que el SAI
inicie (ver el capítulo "7.7. Primera puesta en marcha").
4.
Medir la tensión fase-neutro en cada fase de salida.
Las medidas deben ser 230 V (o la tensión especifi-
cada).
5.
Conectar todas las alimentaciones del sistema.
7.11.3. Test en carga
Este test se utiliza para comprobar el funcionamiento del
SAI en carga.
1.
Conectar la carga.
2.
Medir la tensión AC de entrada durante el funciona-
miento. Medir la tensión a la salida del SAI (fase-fase
entre L1-L2, L2-L3 y L3-L1 y fase-neutro en L1, L2 y
L3). Ambas medidas no deberían ser inferiores al 2%
de las efectuadas sin carga.
3.
Verificar y grabar la carga total del sistema (corriente
de salida) y comprobar que el SAI no está sobrecar-
gado respecto a las especificaciones del sistema.
4.
Comprobar que el SAI opera normalmente y que no
existen alarmas o indicaciones de fallo.
36
7.11.4. Test de comunicación IP con el
control (opcional)
Este test se utiliza para comprobar que el control del sis-
tema está correctamente configurado para la comunica-
ción y que el servidor Web incluido en el control del sistema
funciona correctamente.
1.
Utilizar un cable cruzado RJ45-RJ45 para conectase
con un ordenador portátil al puerto Ethernet de la parte
trasera del control.
2.
Configurar las conexiones de red del PC portátil para
asegurar que el ordenador se encuentra en el mismo
dominio que el SAI. (Nota: los detalles del siguiente
procedimiento de configuración son para sistemas
operativos Windows XP, por lo que puede diferir res-
pecto a otros sistemas operativos).
a.
Hacer click en el ícono "Mis sitios de red" del por-
tátil y seleccionar Propiedades.
Fig. 68. Pantalla conexiones de red
b. Cuando aparezca la pantalla "Conexiones de
Red", hacer click en "Conexión Área Local" y se-
leccionar "Propiedades".
Fig. 69. Pantalla propiedades conexión Área
Local
MANUAL DE USUARIO