colocar la pluma sobre el suelo, con las ruedas
en la posición indicada (E).
Comience por extraer el bulón (9) girándolo
hasta que su tope fijador (H) coincida con
la ventana. Con las extremidades inferiores
en el suelo introduzca el bulón (9) en los
orificios (F) y (G), haciendo coincidir el
tope fijador (H) con la
ventana del orificio. Gire
ligeramente
el
bulón
para evitar su salida,
fijando así de forma
segura las extremidades
inferiores a la base de
la
Pluma
Hidráulica.
Haga la operación inversa para plegar las
extremidades inferiores.
Antes de comenzar la operación, es necesario
purgar el circuito hidráulico para eliminar
el aire del sistema de válvulas de la unidad
hidráulica.
situándose detrás de la
Pluma Hidráulica, gire
la manilla del grupo
5 hasta 90° mientras
acciona la bomba de la
unidad hidráulica para
accionar la bomba desde la posición más
cómoda de trabajo.
Para elevar la carga accione la palanca (2) que,
al ser giratoria, le permite elegir una posición
cómoda. Si eleva un motor, sujételo de los
puntos recomendados por el fabricante.
Si es necesario utilizar la pluma en otras
posiciones,
la
corredera
perfectamente encajada en el
tornillo de tope.
Para descender la carga, gire
la manilla (5). Este sistema
permite regular y controlar
manualmente y con precisión el
descenso. Como otro elemento
de seguridad, la pluma está
provista de un sistema LCS
para evitar descensos bruscos
originados por una posible
maniobra incorrecta. La pluma
detendrá su descenso en cuanto
se deje de accionar la manilla.
Finalizada su utilización el pistón de la unidad
hidráulica debe quedar totalmente recogido.
Sitúe antes la corredera en su posición inicial
(L).
MANTENIMIENTO
Tanto el mantenimiento (I) de la Pluma Hidráulica
como su reparación solamente deberán llevarse
a cabo por aquel personal calificado que, por su
formación y experiencia, conozca los sistemas
hidráulicos utilizados en estos aparatos.
Limpie y engrase periódicamente los ejes y
las partes móviles de la pluma (J), que debe
estar siempre limpia y protegida de ambientes
agresivos.
Solamente
originales de recambio.
Antes de cada nuevo uso, compruebe que no
Para
ello,
existen componentes doblados, rotos, agrietados
o sueltos. Retire la pluma de servicio si sospecha
que ha sido sometido a cargas anormales o ha
sufrido algún golpe, hasta que se haya arreglado
el problema.
El nivel de aceite necesita ser verificado o
rellenado continuamente, desmonte la unidad
hidráulica y con el pistón totalmente recogido,
retire el tapón del orificio de llenado y vacíe su
contenido en un recipiente. Con el hidráulico
en posición horizontal, proceda a introducir el
volumen necesario. Evite la entrada de suciedad
debe
quedar
con el nuevo aceite.
IMPORTANTE: Un exceso de aceite sobre
el volumen requerido puede impedir el
funcionamiento de la pluma. Emplee aceite de
uso hidráulico (J), tipo HL o HM, con un grado
ISO de viscosidad cinemática máxima de 30 cST a
40º, o de una viscosidad Engler de 3 a 50ºC.
NO UTILICE NUNCA LÍQUIDO DE FRENOS.
Cuando la Pluma Hidráulica no esté en
funcionamiento,
recogida en la posición más baja (K) para
minimizar la oxidación del
pistón.
Recomendamos aplicar un
antioxidante tanto en el
pistón principal como en
el de la bomba.
Conserve la pluma en un
lugar seco y limpio.
E S P A Ñ O L
deben
utilizarse
componentes
debe
quedar
totalmente
3