Descripción Del Funcionamiento; Descripción Del Funcionamiento Del Equipo De Termorregulación; Funciones Generales; Otras Funciones - Huber MPC RotaCool Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
MANUAL DE INSTRUCCIONES
3
3.1
3.1.1
3.1.2
3.2
32
RotaCool®
Descripción del funcionamiento
Descripción del funcionamiento del equipo de termorregula-
ción

Funciones generales

Este equipo de termorregulación ha sido diseñado para aplicaciones externas conectadas. → Página
29, el apartado "Conexión de una aplicación externa cerrada".
Los refrigeradores de circulación son equipos de termorregulación que se emplean sobre todo para
la expulsión del calor del proceso y se utilizan como alternativa económica al agua de refrigeración
(agua potable).
Sobre el Equipo de termorregulación se pueden colocar un evaporador rotativo y una bomba de
vacío, ocupando poco espacio.
Con la potente tecnología frigorífica puede conseguir los correspondientes breves tiempos de en-
friamiento.

Otras funciones

Una bomba garantiza una buena circulación del termofluido. En la pantalla LED puede leer la tempe-
ratura actual. Con un teclado simple puede indicar un nuevo punto de ajuste.
Información sobre el termofluido
Inobservancia de la ficha técnica de seguridad del termofluido a emplear
LESIONES
 Peligro de lesiones oculares, cutáneas, de las vías respiratorias.
 La ficha técnica de seguridad del termofluido a emplear debe ser obligatoriamente leída antes
del su uso observando su contenido.
 Observe las normas/instrucciones de trabajo locales.
 Utilice el equipo de protección personal adecuado (p.ej. guantes resistentes a temperaturas
altas, gafas de protección, calzado de seguridad).
 Peligro de resbalamiento por contaminación - en el suelo y en el lugar de trabajo. Limpie el
puesto de trabajo, controle la eliminación profesional del termofluido y los productos auxilia-
res. → Página 15, el apartado "Eliminación profesional de dispositivos de asistencia y consu-
mibles".
Inobservancia de la compatibilidad del termofluido con su equipo de termorregulación
DAÑOS MATERIALES
 Observe la distribución en clases de su equipo de termorregulación según DIN 12876.
 Hay que garantizar la resistencia de los siguientes materiales al termofluido: Acero inoxidable
1.4301 (V2A)/1.4401 (V2A), cobre, níquel, FKM, fundición roja/latón y cementación por plata.
 ¡La viscosidad máxima del termofluido no debe superar en la temperatura de trabajo más baja
50 mm²/s!
 ¡La densidad máxima del termofluido no debe superar 1 kg/dm³!
Mezcla de termofluidos diferentes en el circuito del termofluido
DAÑOS MATERIALES
 No mezclar en el circuito del termofluido diferentes tipos de termofluido (por ejemplo aceite
mineral, aceite de silicona, aceite sintético, agua etc.).
 Al cambiar de un tipo de termofluido a otro hay que purgar el circuito del termofluido. No debe
permanecer ningún residuo del termofluido anterior en el en el circuito del termofluido.
Descripción del funcionamiento
V2.3.0es/04.08.21//1.30
Capítulo 3
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pilot one

Tabla de contenido