3.2 Comportamiento en caso de fallas
INDICACIÓN
Si
se
aprecian
cambios
funcionamiento normal, es indicio que el funcionamiento
es incorrecto. Estos son p. ej.:
- consumo de potencia, temperaturas u oscilaciones
mayores
- ruidos u olores extraños
- fugas en la reductora
- activación de los dispositivos de supervisión
En tal caso pare la máquina lo antes posible y avise de
inmediato al personal especialista responsable.
4
Transporte, almacenamiento y
conservación
Durante el transporte de los reductores/motorreductores
observe que los ejes y apoyos no sean dañados por golpes.
Almacene los reductores/motorreductores sólo en recintos
cerrados y secos. El almacenamiento al aire libre bajo techo
sólo es admisible durante breve tiempo. Proteja los
reductores/motorreductores contra todas las influencias
dañinas del medio ambiente y contra daños mecánicos.
Durante el almacenamiento intermedio de los reductores/
motorreductores evite variaciones extremas de temperatura
en caso de alta humedad ambiente para impedir la formación
de
agua
de
condensación.Si
almacenamiento de larga duración, proteja contra corrosión
las partes desnudas del reductor. Ahora el reductor debe ser
llenado completamente con lubricante por parte del cliente.
Necesariamente antes de la puesta en servicio del
accionamiento reduzca nuevamente el lubricante a la
cantidad correcta de llenado según placa de tipo.
Para el transporte de los reductores/motorreductores C6 -
C10 y K5 - K10 use los tornillos de cáncamo en la carcasa del
reductor. Levante los otros reductores
portador adecuado directamente de la carcasa del reductor.
Los tornillos de cáncamo sólo están previstos para levantar
los reductores/motorreductores sin piezas adicionales. Si Ud.
quita los tornillos de cáncamo después de la instalación,
deberá cerrar de modo permanente los agujeros roscados de
acuerdo
al
tipo
de
protección
motorreductores.
5
Montaje
Antes del montaje elimine completamente la protección
contra corrosión en los extremos de los ejes.
INDICACIÓN
Los labios de sello de los anillos retén pueden ser
dañados por el uso de disolventes.
Al eliminar la protección contra corrosión cuide de que
los labios de sello de los anillos retén no entren en
contacto con disolvente.
ID 441974.06
respecto
al
modo
de
se
ha
previsto
un
mediante cable
de
los
reductores/
5.1 Desaireación
Los reductores de los tamaños C0 - C5, F1 - F6, FS1 - FS6,
K1 - K4, KL1 - KL2, KS4 - KS7 y W0 están cerrados
completamente y no son desaireados. Por el contrario y en
tanto no se haya definido otra cosa, los reductores de los
tamaños C6 - C10, K5 - K10, S0 - S4 son desaireados de
modo estándar, dependiendo la posición de la válvula de
desaireación de la posición de instalación del reductor.
Las válvulas de purga metálicas están cerradas con un
seguro de transporte para que no puedan producirse fugas
de lubricante. Quite el seguro de transporte antes de la
puesta en servicio del accionamiento.
5.2 Instalación del reductor
La base para la fijación de los reductores debe ser plana y a
prueba de torsión para excluir una deformación de la carcasa
del reductor o de los apoyos finales de los ejes.
Reductor/motorreductor con eje macizo y conexión por
chaveta; montaje de elementos de transmisión:
El eje final está provisto de una rosca de centrado según DIN
332 hoja 2, prevista tanto para la colocación como también
para la fijación axial mediante un tornillo central, de
elementos de transmisión (rueda dentada, rueda para
cadena, polea para correa, cubo de acoplamiento). Extremos
de eje hasta ø55 tienen una tolerancia ISO k6, mayores que
ø55 ISO m6. La chaveta responde a DIN 6885 hoja 1.
INDICACIÓN
Daños en la vía de rodadura del rodamient
Evite los golpes en el árbol terminal.
Reductor/motorreductor con eje hueco y conexión por
chaveta:
a) Reductores enchufables son enchufados sobre el eje de
accionamiento de la máquina accionada. El par antagónico
debe ser soportado ya sea por el abridado del reductor o a
través de un soporte de par de torsión. En caso de fijación por
brida, la superficie de conexión de la brida en la máquina no
debe tener una desviación ortogonal mayor que 0,03/100 mm
respecto al eje del árbol (peligro de deformación de los
apoyos, carga inadmisible por flexión del eje de la máquina).
En general, en reductores con ejes huecos debe observarse
una alineación del eje de la máquina con respecto al eje
hueco del reductor (desviación máx. ≤ 0,03 mm).
b) El taladro del eje hueco está ejecutado según la tolerancia
ISO H7 y el chavetero según DIN 6885 hoja 1. ¡El eje de la
máquina debe ser ISO k6! El eje de la máquina debe tener
una rosca de centrado según DIN 332 hoja 2. El disco de
colocación/ extracción instalado en el eje hueco está previsto
para la fijación axial del reductor mediante tornillo central.
Colocación del reductor sobre el eje de la máquina:
- Untar el eje de la máquina con pasta de MoS2
- Untar la ranura espiral del eje hueco y el chavetero con
grasa protectora contra corrosión
- Colocar el reductor con ayuda del tornillo central. ¡No
emplear golpes de martillo!
2
2013-06-24