9.2.2
Conjunto de la guía
La guía combina varias funciones: guíar y sellar la
varilla
del
pistón
amortiguación. Además, el conjunto de la guía
funciona como retén del tubo depósito.
9.2.2.1
Desmontaje del conjunto de la guía
En los tipos de fijación por pasador con cubierta
antipolvo
suelta,
la
simplemente sobre la varilla. Si se ha soldado un
ojo o una cubierta en la varilla del pistón, primero
deberá desmontarse el pistón (ver 9.2.2). El
desmontaje de la guía deberá efectuarse con
cuidado para evitar daños a la superficie de trabajo
o retén.
9.2.2.2
Superficies de trabajo
La superficie de trabajo de la guía sirve como guía
de la varilla del pistón y para la asimilación de las
fuerzas laterales. La calidad de la superficie de
trabajo determina en gran manera la vida útil del
amortiguador.
9.2.2.2.1
Superficie rectificada (Fig. 9.8)
En muchos casos, la superficie de la guía está
formada por la superficie rectificada de hierro
fundido (Fig. 9.14). En amortiguadores nuevos la
tolerancia entre la varilla del pistón y la guía está
entre 0.02 (≈ 0.0008") y 0.03 mm. (≈ 0.0012"). Si la
tolerancia se ha vuelto tan grande que ya no
pueden generarse las fuerzas originales, deberá
sustituirse la guía. Si la superficie de trabajo
muestra claros signos de desgaste, también deberá
sustituirse la guía.
9.2.2.2.2 Superficie de trabajo de plástico (Fig.
9.9)
La guía puede ir provista de una superficie de
trabajo de plástico en forma de aro deslizante (63,
Fig. 9.15). Este aro puede ser del tipo abierto o
cerrado. Se recomienda sustituir el aro cuando el
amortiguador esté bajo revisión. Un aro cerrado no
puede desmontarse sin resultar dañado. El montaje
de aros cerrados puede efectuarse presionándolos
primero tal como se indica en el dibujo.
y
regular
la
fuerza
guía
puede
deslizarse
de
Manual de Servicio y Mantenimiento Amortiguadores de Ferrocarril
- 48 -
Figura 9.8
Figura 9.8
Figura 9.9
Edición C – Marzo 2002