Transporte de cargas
Cualquier carga que se encuentre en el vehículo afectará a la estabilidad y el con-
trol de éste. Por eso, no se deben sobrepasar los límites de carga especificados
por el fabricante del vehículo. Asegúrese siempre de que la carga no se mueva
ni dificulte el control. Tenga siempre en cuenta que la carga puede deslizarse o
caerse y provocar un accidente. Evite cargas que puedan sobresalir lateralmente
y engancharse o quedar atrapadas en arbustos u otros obstáculos. No deje que
la carga cubra y obstruya el faro o la luz trasera.
Este vehículo está especialmente diseñado para que pueda viajar el conductor,
únicamente. Aunque el asiento sea largo para facilitar los movimientos del con-
ductor, no está diseñado para llevar pasajeros. El transporte de uno o más pasa-
jeros puede afectar a la estabilidad y al control del vehículo.
Conducción de ocio
Respete los derechos y las limitaciones de los demás. No conduzca en zonas
destinadas a otros tipos de usos todo terreno. Esto incluye pistas para motonie-
ves, pistas ecuestres, pistas de esquí nórdico, pistas para bicicletas de montaña,
etc. No dé nunca por sentado que no habrá otras personas utilizando la pista.
Conduzca siempre por la derecha de la pista y nunca zigzagueando. Esté siem-
pre preparado para parar o apartarse a un lado si aparece otro usuario de la pista
en sentido contrario.
Es recomendable hacerse socio de un club local de ATV. Le proporcionarán un
mapa y orientación o le informarán acerca de dónde se puede utilizar el ATV. Si no
hay ningún club en su zona, puede contribuir a que se cree uno. La conducción en
grupo y las actividades de estos clubes brinda una agradable experiencia social.
Mantenga siempre una distancia de seguridad con respecto a otros conductores.
Su criterio acerca de la velocidad, las condiciones del terreno y meteorológicas, el
estado mecánico del vehículo y la confianza en el criterio de los demás le ayuda-
rán a determinar la distancia de seguridad más apropiada. Al igual que cualquier
otro vehículo motorizado, este vehículo necesita tiempo y espacio para frenar.
Antes de partir, indíquele a alguien hacia dónde va y a qué hora ha previsto regre-
sar. No consuma nunca alcohol ni drogas antes de conducir ni mientras conduce.
Según la duración que vaya a tener el paseo, deberá llevar más herramientas o
equipo para emergencias. Averigüe dónde puede obtener más gasolina y aceite.
Prepárese para las condiciones que pudiera encontrar. Siempre deberá tenerse
en cuenta la conveniencia de llevar un botiquín de primeros auxilios para emer-
gencias.
Entorno
Una de las ventajas de este vehículo es que le permite alejarse del camino trilla-
do. Sin embargo, siempre debe respetarse la naturaleza y los derechos de los
demás a disfrutarla. No conduzca en áreas protegidas o sensibles desde el punto
de vista medioambiental. No conduzca por cosechas ni sobre arbustos, no tale
árboles ni corte vallas, no derrape ni destruya el terreno. "Pise con suavidad".
________
_______
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
45