Manuales
Marcas
PHYSIOMED Manuales
Masajeadores
HIVAMAT 200
Instrucciones de manejo
Tabla De Contenido - PHYSIOMED HIVAMAT 200 Instrucciones De Manejo
Ocultar thumbs
1
2
Contenido
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
página
de
26
Ir
/
26
Contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Sumario
Sumario
Capítulo 1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Capítulo 2 Controles e indicadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.1 Módulo de entrada de corriente
<1> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.2 Tecla masaje (MASSAGE)
<2>. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.3 Selector de frecuencia
<3> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.4 Selector de modo
<4>. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.5 Cronómetro (TIMER)
<5> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.6 Control de intensidad
<6> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1.7 Pantalla de intensidad
<7> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1.8 Indicador de reducción
<8> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1.9 Enchufes de conexión
<9> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1.10 Indicador de paciente
<10> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.11 Pantalla de carga
<11> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Capítulo 3 Notas sobre el manejo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1.1 Notas sobre el manejo de las baterías
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.1 Modo de corriente de red
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.2 Modo de batería
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
®
HIVAMAT
200
1.1 Convenciones utilizadas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Notas generales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 Descripción general del instrumento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4 Descripción del instrumento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.5 Aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.6 Contraindicaciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 Función de los controles e indicadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.1 Funcionamiento en modo de corriente de red o en modo de batería
. . . . . . 8
3.2 Conexión y arranque
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Rutina de autocomprobación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.4 Comprobación de los cables
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.5 Aplicador manual
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.6 Errores del instrumento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
PHYSIOMED ELEKTROMEDIZIN AG
i
Anterior
Página
Siguiente
Página
1
2
3
4
5
6
7
Tabla de contenido
Tabla de contenido