Preparación Y Colocación De Los Electrodos - PHYSIOMED PHYSIODYN-Basic Instrucciones De Manejo

Tabla de contenido
PHYSIOMED ELEKTROMEDIZIN AG
Electrodos de vacío
Tipo
Diámetro del electrodo (cm) Área efectiva
0
3,0
1
6,0
2
9,0
5.4 Preparación y colocación de los electrodos
Para preparar los electrodos, proceda del siguiente modo:
(1)
Antes de fijar los electrodos, asegúrese de que la intensidad sea nula en ambos canales.
(2)
Disponga el cable de paciente a través de la correspondiente conexión <9>.
(3)
Introduzca los electrodos de placa o el cable de conexión de los electrodos adhesivos en las bocas co-
rrespondientes del cable de paciente (véase
Verifique la correcta polaridad.
Atención
¡Asegúrese de que Vd. no toque los electrodos una vez activada la corriente!
(4)
Antes de colocar los electrodos, revise la piel del paciente para ver si hay cicatrices u otros defectos.
¡Evite esas zonas bajo cualquier circunstancia!
(5)
Seleccione el tamaño del electrodo en función de la zona de tratamiento y conforme al principio: La
superficie del electrodo debe ser lo más pequeña que se necesite, pero lo más grande que se
pueda. Cuanto mayor es la superficie del electrodo, más agradable es el tratamiento para el pacien-
te.
(6)
Coloque los electrodos de placa en las respectivas cubiertas (bien humedecidas) y realice la fijación al
paciente. Para humedecer las cubiertas de esponja viscosa, utilice agua del grifo o solución salina
(1%). Verifique que toda la superficie del electrodo se apoye bien sobre la piel con la parte gruesa de
la cubierta.
Si utiliza electrodos adhesivos, fíjelos al paciente. Utilice únicamente electrodos de buen poder adhe-
sivo, que se adhieran con toda su superficie.
Atención
La norma para determinar la seguridad de aparatos de electroestimulación recoge la siguiente
advertencia:
"Las densidades de corriente efectivas superiores a 2 mA/cm² en todas las superficies de elec-
trodo requieren una atención extremada por parte del usuario."
Sin embargo, este límite es muy elevado. ¡A fin de prevenir riesgos, especialmente al utilizar
formas de corriente con elevada proporción galvánica, cerciórese de que no se supere la in-
tensidad recomendada de 0,1 mA/cm² en la superficie de electrodo activa! Las formas de co-
rriente con elevada proporción galvánica son: G, DF, MF, CP, LP, UR, IG 30, IG 50, así como
T/R con duraciones de impulso superiores a 50 ms y pausas asignadas inferiores a 200 ms.
PHYSIODYN-Basic
Intensidad máxima para corrientes
2
(cm
)
con un elevado componente galváni-
co (mA)
7
0,7
20
2
40
4
Esquema de conexión del cable de paciente
5 Tratamiento con electroestimulación
en página 9).
45
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido