Mantenimiento
6.1.2.
Limpieza y mantenimiento
Se entiende por limpieza, la acción y efecto de quitar la
suciedad, el polvo y/o la contaminación depositada sobre
la superficie objeto de la limpieza y que de una manera
perjudicial contribuya a su deterioro.
Limpieza de superficies exteriores pintadas
Eliminar las acumulaciones de contaminantes depositados
en las zonas expuestas del equipo:
•
Retirar de la forma más cómoda, pero no agresiva, el
exceso de polvo, tierra y contaminantes de la superficie.
Para realizar esta operación se puede utilizar un
aspirador.
•
Evitar que se rayen las superficies pintadas por causa del
arrastre de sedimentos sólidos. Para este fin puede ser
necesario retirar las partículas sólidas de mayor tamaño
con la mano, y el resto con un cepillo suave y/o un
aspirador.
•
Limpiar la superficie con un paño humedecido con agua
limpia. Libre de sales y/o productos químicos.
•
Finalmente, secar la superficie con un paño o papel sin
dejar hilos o trozos.
En ningún caso durante las operaciones de limpieza de
la superficie se deben derramar líquidos directamente
sobre las superficies. La aplicación de líquidos siempre
hay que realizarla mediante un paño o bayeta
adecuada.
20
Sistemas cgmcosmos, cgm.3 y cgm.800
Se entiende por mantenimiento el conjunto de acción o
actividades a realizar con el fin de asegurar que cualquier
equipo o máquina continúe desempeñando las funciones
deseadas.
Realizar la limpieza de las superficies con líquidos y útiles
adecuados:
•
Agua limpia.
•
Utilizar una bayeta o paño que no deje hilos. Se puede
utilizar cepillos suaves diseñados específicamente para
la limpieza de superficies pintadas.
•
No deben utilizarse limpiadores que contengan cloruros,
ácido clorhídrico y/o lejías.
•
No utilizar trapos o paños sucios y/o contaminados con
disolventes.
•
No utilizar estropajos de acero o cepillos de alambre,
rascadores duros o cuchillos que pueden rayar y/o
deteriorar la superficie pintada.
IG-305-ES versión 01; 01/04/2020
Instrucciones generales
Celdas de exterior: