7-PRIMER ENCENDIDO
ANTES DEL ENCENDIDO
ADVERTENCIAS GENERALES
Retire del brasero de la estufa y del vidrio todos los componentes que puedan quemarse (manual, etiquetas adhesivas varias y elementos
de poliestireno).
Controle que el brasero esté bien puesto y se apoye correctamente en la base.
El primer encendido podría fallar, debido a que el tornillo alimentador está vacío y no siempre consigue cargar a
tiempo el brasero con la cantidad de pellet necesaria para el encendido normal de la llama.
ANULE LA CONDICIÓN DE ALARMA DE ENCENDIDO FALLIDO MANTENIENDO PRESIONADA LA TECLA 1 (ESC). SAQUE LOS
PELLETS QUE HAYAN QUEDADO EN EL BRASERO Y REPITA EL ENCENDIDO.
Si después de varios intentos de encendido no se enciende la llama a pesar de que haya un aflujo regular de pellets, compruebe que el
brasero esté bien puesto; es decir, que esté apoyado adhiriéndose a la perfección a su soporte de encaje. Si en este control no
se nota ninguna anomalía, quiere decir que puede haber un problema vinculado a los componentes del producto o imputable a una
instalación incorrecta.
SAQUE LOS PELLETS DEL BRASERO Y SOLICITE UNA REVISIÓN A UN TÉCNICO AUTORIZADO.
Evite tocar la estufa durante el primer encendido, puesto que la pintura en esta fase se endurece. Si se toca la pintura,
la superficie de acero puede quedar descubierta.
De ser necesario, retoque la pintura con la bombona spray con el color correcto. (Véase la sección "Accesorios para estufa de pellets").
Es conveniente garantizar una ventilación adecuada en el ambiente durante el encendido inicial, puesto que la
estufa despide un poco de humo y de olor a pintura.
¡ATENCIÓN!
Asegúrese de que no haya pellets o cenizas acumuladas en el brasero debido a un fallo en el encendido. Si no se
limpia el brasero antes de volver a encender la estufa, corre el riesgo de que se produzca otro fallo en el encendido o
incluso una explosión en determinados casos.
32