7
DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
Sobre la red física 485 es necesario implementar algunas normas de
comunicación, que permitan acceder a unos u otros dispositivos. Estas normas se
denominan "protocolo de comunicación".
Es difícil definir el mejor protocolo, y prueba de ello es la diversidad de
protocolos que coexisten en el mercado, siendo los más conocidos MODBUS,
PROFIBUS, CHIPBUS, etc... Todos tienen alguna ventaja frente a sus competidores, y
la elección de uno u otro dependerá de las exigencias de la aplicación.
Dentro de un protocolo de comunicación, los datos son transmitidos en
paquetes de información, siendo lo habitual que dispongan de una cabecera, seguido de
unos datos y una cola.
La mayoría de los protocolos son complejos y suelen utilizar paquetes de datos
demasiado grandes para transmitir poca información.
Nosotros hemos optado por dotar a esta familia de módulos con el protocolo
ModBus RTU, ajustándonos como se mencionó antes a las especificaciones dadas por
modbus.org.
Los motivos de la elección de este protocolo son:
● Disponer de un protocolo ampliamente estandarizado que sea utilizado por
programas Scada, autómatas,... ya existentes.
● Un protocolo que sea sencillo de implementar y esté abierto, es decir, sin
complicaciones ni secretos ni "royalties".
● Que pueda utilizar una red física RS485.
Los dispositivos ModBus disponen en su interior de registros, que pueden
asemejarse a variables. Un registro puede ser físico, por ejemplo el estado de un relé, o
lógico, por ejemplo el valor de un temporizador.
Se definen cuatro tipos de registros:
Discrete input
Se trata de registros de 1 bit de solo lectura. Normalmente están asociados a
entradas digitales.
Coil
Registros de 1 bit de salida. Pueden leerse y escribirse. Normalmente están
asociados a entradas digitales.
MANUAL MODBUS iBDAM
Pág 14 de 60