contact en déviation, en laissant la possibilité d'une commande manuelle
par l'intermédiaire d'un bouton NO raccordé à la phase.
Fig. 5: connexion direct à une interface domotique AveBUS grâce à la
double isolation du contact de sortie connectée à la fase.
HIGROSTATO ELECTRÓNICO 230V~
USO PREVISTO POR EL FABRICANTE
El 44..079 es un higrostato electrónico alimentado desde red 230V ~, lo
que permite ajustar la humedad en el ambiente. Hecho en 2 módulos del
Sistema 44, permite encender y apagar todo tipo de equipos de energía
eléctrica conectados a los terminales de salida, tales como extractores,
deshumidificadores y unidades de ventilación con o sin recuperación de
calor. Se recomienda usar el higrostato en ambientes de uso doméstico.
Debe instalarse en cajas empotrables o de pared a una altura de
aproximadamente 1,5 metros del suelo (fig. 1), en una posición adecuada
para la detección adecuada de la humedad ambiente, evitando la
instalación en nichos, detrás de puertas y cortinas o zonas afectadas por
fuentes de calor o factores atmosféricos (fig. 2); en particular, hay que
evitar la instalación en muros perimetrales o combinados con equipos que
generan calor (por ej. reguladores o lámparas). El fabricante se exime de
cualquier responsabilidad por los daños causados por el uso incorrecto
del equipo.
Nota: el porcentaje de humedad relativa (HR%) indica la relación
porcentual entre la cantidad de contenido de vapor de una masa de aire y
la cantidad máxima (es decir hasta la saturación) que el volumen de aire
puede contener en las mismas condiciones de temperatura y presión. Al
punto de rocío la humedad relativa es por definición del 100%. La
humedad relativa es un parámetro dado por la relación entre la humedad
absoluta y la humedad de saturación. No depende de la temperatura y da
la idea de la tasa de saturación del vapor atmosférico.
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
La conexión y la instalación de equipos eléctricos deben ser realizadas
solo por personal profesionalmente cualificado, de acuerdo con las
regulaciones nacionales y de seguridad vigentes. Cualquier intervención o
modificación en el equipo implica la invalidez inmediata de la garantía.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO (FIG.3)
En la parte frontal hay:
- un pomo graduado (m1), que permite configurar la humedad ambiente;
- un indicador luminoso (L1) que se enciende, con el relé activado, si la
humedad relativa ambiente detectada es superior a la configurada.
DATOS TÉCNICOS
I• Dimensiones totales: 2 módulos Sistema 44
• Grado de protección: IP40
• Tablero de 6 terminales accesibles desde la parte trasera
• Tensión de alimentación: 230Vca 50-60Hz
• Variación admitida: - 15% + 10%
• Absorción máximo: - relé ON: 15,3 mA (0,38 W)
- relé OFF: 15,2 mA (0,47 W)
• Salida de relé (terminales NA-C-NC) de 1 contacto conmutado libre de
potencial. Contacto con aislamiento doble con respecto a la alimentación:
se puede utilizar en circuitos SELV
• Funcionamiento monoestable temporizado
• Tipo de carga controlada en corriente alterna:
- óhmica (cosϕ1): 8 A a 250 Vca
- incandescente: 2 A a 250 Vca
- motor: 2 A a 230 Vca
• Tipo de regulación: ON/OFF
• Campo de configuración humedad relativa: de 50% a 90% (rotación del
pomo frontal M1)
• Error de reproducibilidad: 5% máximo
• Índice de seguimiento: PTI175
• Ajuste del tiempo a través del potenciómetro giratorio lateral Pt1 (fig. 3)
• Rango de ajuste de tiempo: de 1 minuto a 25 minutos
• Indicador óptico frontal (L1) amarillo:
- encendida fija para humedad ambiente a la establicida
- intermitente con relè activado pero humedad inferior a el umbral
(temporisación en curso)
• Instalación: empotrado en cajas rectangulares, cajas redondas Ø 60mm
o cuadradas, o bien de pared o de mesa utilizando los contenedores
específicos Ave
• Conformidad normativa: CEI EN 60669-2-1
FUNCIONAMIENTO
La conmutación del contacto de salida se realiza de forma simultánea a la
superación del umbral de la humedad relativa configurada en M1 o al
cierre del contacto de entrada P en el terminal L. Cuando la humedad
ambiente vuelve a descender por debajo del umbral fijado, o cuando se
abre nuevamente el contacto conectado a la entrada P, comienza un
conteo de tiempo, después del cual el contacto de salida vuelve al estado
de reposo. Eventuales cierre (y aperturas) del contacto de entrada durante
el tiempo establecido o nuevas superaciones (temporales) del umbral de
la humedad durante el tiempo establecido, hacen que el conteo de tiempo
vuelva a comenzar.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
Temperatura y humedad relativa de referencia: 25 °C; UR 65%
Campo temperatura ambiente de funcionamiento: de 0 °C a + 35 °C
Humedad relativa máxima: 95% a 35 °C
Altitud máx.: 2000 m s.n.m.
ESQUEMAS DE CONEXIÓN
El dispositivo debe estar protegido contra sobrecargas por un fusible con
un alto poder de corte de 8A o por un disyuntor automático de 6A.
Fig. 4: Mando automático del extractor a través del contacto conmutado,
dejando la posibilidad de un mando manual mediante el botón NA
conectado a la fase.
Fig. 5: conexión directa a una interfaz de domótica AveBUS gracias al
doble aislamiento del contacto de salida
Fig. 4
L
230V
T8AH
N
N
L
P
Fig.5
L
230V
N
F1AH
N
L
P
44..079
441079
A
C
NO
44..079
441079
44..005
441005
C
IN
-
NO
44..ABTA
441ABTA
VND100
AveBUS
F1AH
+
-