RIESGOS RESIDUOS DEL SISTEMA
ATENCION:
- Es necesario delimitar la zona con acceso limitado alrededor del aplicador
mediante dispositivos deterrentes y/o obstaculizadores fijados al suelo, como
pueden ser postes y cadenas de color amarillo/negro con altura mínima con
respecto al suelo de 100 cm y situados a una distancia de seguridad de 1,4
metros con respecto al platillo de aplicación. En la cadena que delimita a la zona
con acceso limitado misma se colgarán unos letreros que indiquen zona
con acceso limitado y tipo de peligro.
- El dispositivo para el paro de emergencia, situado en el exterior de la zona
con acceso limitado, es un dispositivo de seguridad que interviene automá-
ticamente bloqueando al sistema en caso de caída de tensión o de pérdida de
presión en la alimentación neumática, impidiendo de este modo el arranque
imprevisto: inesperado de la máquina cuando se vuelven normales las fuentes
de alimentación. El rearme es posible sólo con la acción voluntaria por parte
del operador sobre los botones del dispositivo para el paro de emergencia.
- Todo el personal, que aun ocasionalmente puede acceder a la zona con acceso
limitado, ha de estar informado sobre el riesgo residuo y sobre la prohibición de
acceso a la zona con acceso limitado. En particular, los operadores han de estar
informados sobre los riesgos residuos y prohibiciones y han de atenerse
estrictamente a los procedimientos de "PUESTA EN SEGURIDAD PARA EL
MANTENIMIENTO" antes de poder acceder a la zona misma.
AP 230
El sistema, durante su ciclo de trabajo, presenta unos
peligros de tipo mecánico, que pueden causar una lesión
debida a la acción mecánica de partes de la máquina. Nin-
gún operador ha de acceder a la zona con acceso limitado
antes de haber efectuado escrupulosamente los procedi-
mientos de "PUESTA EN SEGURIDAD PARA EL MANTENI-
MIENTO reportados en el párrafo 8.1
Tales peligros, de tipo principalmente mecánico,
son evaluables en los términos siguientes:
-
Peligro de aplastamiento
-
Peligro de corte o seccionamiento.
Por lo tanto, sobre la base de los susodichos
NO
peligros, es obligatorio atenerse a las siguientes
medidas de seguridad:
INSTRUCTIVO DE MANEJO
5