c. Conectar el cable de tierra a la batería mediante el orificio roscado.
NOTA: para conectar las baterías WeCo, utilizar el cable de comunicación azul o gris incluido en el kit de
baterías.
4.4.2. Conexión de varias baterías en paralelo
Si hay varias baterías:
a. Comprobar que las baterías tengan el mismo nivel de tensión encendiéndolas y desconectándolas de una
en una y midiendo con el téster los terminales + y -. Asegurarse de que la diferencia entre las tensiones de
todas las baterías sea inferior a 2 Volt .
b. Configurar correctamente los interruptores DIP en función del número de baterías conectadas, como
muestra la figura. (Atención: aportar modificaciones solo con batería apagada)
c.
Colocar el cable de comunicación introducido en el puerto CAN del inversor en el puerto CAN-BUS de una
de las baterías, que pasará a ser entonces la batería máster.
d. Conectar la batería máster al cable de comunicación incluido en el grupo de baterías, entre el puerto
RS485-B y el puerto de comunicación RS485-A de la batería slave 1. (Atención: no conectar el puerto
RS485-A en la batería máster)
Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS-HP
Rev. 1.0 02/08/2021
Identificación: MD-AL-GI-00 (Info sistema)
Rev. 1.0 del 02/08/2021 - Aplicación: GID
Cable de comunicación Inv-Bat
Cable de alimentación positivo
Cable de alimentación negativo
Cable de tierra (PE)
Figura 13 – Conexión de la batería WeCo 4k4
25/153