Conexionado
Una vez llegado a este punto es el momento de describir el conexionado del circuito e
indicar a que puerto está asociado cada uno de ellos. Puede que tenga la impresión de que los
puertos utilizados en los distintos periféricos no estén ordenados.
Aparentemente es así, pero el orden que se utiliza no es un orden lógico desde el punto de
vista de la programación sino que este está basado en la simplificación del circuito impreso, con la
finalidad de que este sea más robusto frente a interferencias.
Estimamos que este problema puede ser solventado con suma facilidad en el lado de la
programación. Es una cuestión de definir etiquetas para los puertos y trabajar con las etiquetas. De
ese modo el problema simplemente no existirá.
Alimentación
El equipo debe alimentarse con 24V corriente continua, para lo cual necesitará una fuente
conmutada capaz de suministrar al menos 0.5A. El equipo como se indicó anteriormente consume
menos de 200mA. Como fuente le recomendamos la DR-30-24.
El motivo por el cual la placa se debe alimentar a 24V es la tensión de las bobinas de los
relés, que debe estar entre los 18V y los 26V. La alimentación está protegida mediante un fusible
rearmable.
Si se invierte la polaridad aumentará el consumo pero al cabo de un periodo corto la placa
quedará desconectada. Normalmente ningún elemento de la placa se dañará.
Switches
Dispone de 8 microswitches de propósito general, que están conectados al puerto RH del
microcontrolador.
Borna
Switch 1
Switch 2
Switch 3
Switch 4
Switch 5
Switch 6
Switch 7
Switch 8
Cuando un switch está a ON se lee un valor 0 en su puerto asociado.
Salidas MOSFET
Manual uPLC F18 – Junio 2010
Señal microcontrolador
RH7
RH6
RH5
RH4
RH3
RH2
RH1
RH0
Página 13 de 27