Llenado De Los Equipos Forzados - Termicol T20PS Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Equipo solar forzado

2.3. Llenado de los equipos forzados

El llenado debe realizarse a primeras horas de la mañana, durante la puesta de sol o durante el resto
del día si se mantienen los captadores tapados. Deberá siempre llenarse el circuito secundario antes
que el primario.
Circuito primario:
circuito formado por los captadores y las tuberías que los unen, en el que el fluido
de trabajo recoge la energía térmica producida en los captadores y la transfiere al acumulador solar.
Circuito secundario:
circuito en el que se recoge la energía captada en el circuito primario y se
transfiere al circuito de consumo.
Circuito de consumo:
circuito que parte de la red de distribución de los sistemas de abastecimiento
y llega a los puntos de consumo. Este circuito transporta agua potable de consumo.
Si la presión de entrada a la vivienda es superior a 4 bares, es recomendable instalar un reductor de
presión que proteja a todo el sistema.
La tubería de cobre del circuito primario solar deberá estar aislada con coquilla de 20mm., si dicha
tubería discurre por el interior de la vivienda, o de 30mm. si lo hace por el exterior. Este aislamiento se
protegerá adecuadamente con pintura especial para intemperie y estará soportada de acuerdo a lo que
marque la normativa vigente.
En la entrada del agua de red al depósito, se montará un grupo de seguridad formado por válvula de
seguridad tarada a 8 bar, válvula antiretorno y dispositivo de vaciado.
Con objeto de aislar al acumulador y permitir realizar reparaciones o mantenimientos sin necesidad de
vaciar toda la instalación, deberá instalarse una válvula de corte tanto en la entrada de agua fría como
en la salida de caliente.
La limpieza interna de las tuberías ser realiza conectando el circuito hidráulico a la red de suministro
de agua. Se eliminan así los restos de soldaduras, decapantes y demás residuos creados durante el
montaje de la red hidráulica.
Una vez realizadas las pertinentes pruebas de presión en la instalación se procederá al llenado del
circuito primario. El llenado de los equipos forzados se realizará desde el punto más bajo de la
instalación. Para facilitar la salida del aire, se abrirá inicialmente la válvula de corte situada en el punto
más alto de la instalación (normalmente la salida de captadores). Una vez limpio y purgado el interior
del circuito primario, se incorporará la cantidad de fluido anticongelante necesaria para proteger al
equipo frente a las heladas. Se recomienda introducir la mezcla de agua y fluido anticongelante desde
el punto más bajo de la instalación, para ello es necesario quitar previamente el purgador de la zona
superior. Si el anticongelante se introduce desde el punto más alto de los captadores, se ha de tener
la precaución de ir vaciando el circuito de agua lentamente, con el objeto de no crear bolsas de aire en
el circuito.
Poniendo en marcha la bomba circuladora, en unos minutos se realiza el mezclado de ambos fluidos,
agua y fluido anticongelante.
Las pequeñas burbujas de aire que puedan quedar atrapadas en la bomba se eliminan quitando el
tornillo de purga de la bomba.
El resto del aire se acumulará en el botellín de desaire colocado en la parte superior de la instalación.
MTFC_V17_1.3 (E)
37
Manual de instalación, uso y mantenimiento
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

T25 psT20usT25 usT20ushT25ush

Tabla de contenido