Manual D900
Seguidamente tendremos que definir las características del PLU que estamos programando.
A partir de este momento tendremos que programar los apartados definidos en el apdo. 3.4.2.3
Programación del producto, teniendo en cuenta que las características del PLU que estamos
programando son las siguientes:
1. Escribir el texto (respuesta) correspondiente a la línea de texto (pregunta):
- Programar el campo NUMERO MATADERO.
- Programar el campo PAIS MATADERO.
- Programar el campo NUMERO DESPIECE.
- Hacer lo mismo con el resto de parámetros.
2. Pulsar
para guardar los cambios realizados.
3. Los campos de trazabilidad del producto quedarán de esta manera:
Número Matadero: 654321
País Matadero: España
Número Despiece 1: 123321
País Despiece 1: España
País Producción: España
Fecha Producción: 15/04/2000
País Nacimiento: España
Ejemplo 2: PLU con trazabilidad de tipo pescado
Veamos un ejemplo, a continuación, de cómo definir un PLU con trazabilidad de tipo pescado.
Suponemos que ya tenemos definida la clase de tipo vacuno, luego el PLU que vamos a realizar lo
introducimos en la clase 2. El NRP hace referencia al pescado al que pertenece nuestro PLU, por
ejemplo NRP = 2 (ver apdo. 3.1.1 Alta de artículo, pestaña Generales, Clase).
A continuación tendremos que definir nuevas líneas de texto (las preguntas) para este PLU, ver apdo.
3.4.2.2 Programación de la tabla de textos:
Texto 1: Nombre Comercial
Texto 2: Origen:
Texto 3: Calibre:
Para definir nuestro PLU editaremos las líneas de texto (las respuestas), ver apdo. 3.4.2.3
Programación del Producto:
N. Identificación: FAO12345
TEXTO 1: Merluza
TEXTO 2: España
TEXTO 3: 1 - 2 KG
3.4.3.
Recetas
No disponible en la versión 104P.
49MD900ES07
País Engorde 1: España
Categoría: 345
Raza: Indeterminado
Sexo: Varón
Edad: 3 Años
Tipo Animal: Ternera
Sacrificado en: España
Texto 4: Categoría:
Texto 5: Forma Obtención:
Texto 6: M. Presentación:
TEXTO 4: Extra
TEXTO 5: Acuicultura
TEXTO 6: Filetes
61
Mantenimiento