Tabla de contenidos Especificaciones en la página 106 Funcionamiento en la página 120 Información general en la página 108 Mantenimiento en la página 127 Instalación en la página 111 Información adicional En el sitio web del fabricante encontrará información adicional. Especificaciones Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Página 107
Controlador SD Especificación Detalles Dimensiones (an. x alt. x prof.) 29,2 x 17,1 x 26,4 cm (11½ x 6¾ x 10 pulg.) Peso 4.2 kg (9.26 libras) Carcasa Mezcla de PC/ABS, NEMA 4X, 6, IP 67 Requisitos de alimentación 15 V CC suministrados por una fuente de alimentación 8754500; 15 V CC suministrados por una fuente de alimentación integrada Protección contra sobrecarga 7 A, fusible de la línea CC para la bomba...
Especificación Detalles Múltiples programas Almacena hasta tres programas de muestreo. Velocidad de transferencia (típica) 0,9 m/s (2,9 pies/s) con: elevación vertical de 4,6 m (15 pies), 4,9 m (16 pies) de tubos de entrada de vinilo de pulg. , 21 °C (70 °F) y elevación de 1524 m (5000 pies) ®...
Etiquetas de precaución Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el instrumento. El símbolo que aparezca en el instrumento se comentará en el manual con una declaración de precaución. Este es un símbolo de alerta de seguridad.
Descripción general del producto P E L I G R O Peligro químico o biológico. Si este instrumento se usa para controlar un proceso de tratamiento y/o un sistema de suministro químico para el que existan límites normativos y requisitos de control relacionados con la salud pública, la seguridad pública, la fabricación o procesamiento de alimentos o bebidas, es responsabilidad del usuario de este instrumento conocer y cumplir toda normativa aplicable y disponer de mecanismos adecuados y suficientes que satisfagan las normativas vigentes...
Figura 2 Componentes del producto 1 Base (estándar, compacta o compuesta) 6 Cargador de batería (opcional) 2 Componentes para la opción de botella única (la 7 Fuente de alimentación de CA (opcional) botella y el soporte se pueden cambiar) 3 Sección central con controlador 8 Filtro 4 Batería (opcional) 9 Tubo de entrada, revestimiento de vinilo o teflón...
• Una atmósfera que pueda ser inflamable o explosiva debido a gases, vapores, nieblas, polvos o fibras. • Materiales tóxicos que, ante el contacto o la inhalación, puedan provocar lesiones, el deterioro de la salud o la muerte. Los espacios confinados no están destinados a ser ocupados por seres humanos. Los espacios confinados tienen entrada restringida y contienen riesgos conocidos o potenciales.
Página 113
Instalación de una única botella Utilice una única botella para recoger la muestra compuesta. Cuando la botella está llena, el dispositivo de corte por botella llena detiene el programa de muestreo. 1. Limpie las botellas para muestras. Consulte la Limpieza de las botellas para muestras en la página 112.
Figura 4 Instalación de la botella número 1 1 Ubicación de la botella número 1 (base compacta) 6 Bandas elásticas 2 Ubicación de la botella número 1 para 24 botellas 7 Base aislada estándar para botella de 21 l (5,5 gal) 3 Ubicación de la botella número 1 para 8 botellas 8 Base aislada estándar 4 Ubicación de la botella número 1 para 2 o 4 botellas...
Figura 5 Instalación para múltiples botellas 1 Regulador de posición/dispositivo de retención 8 Botellas de vidrio, 3,8 l (1 gal) (4x) (2216) o botellas (2347) de polietileno, 3,8 l (1 gal) (4x) (2217) 2 Dispositivo de retención (1422) 9 Botellas de vidrio, 1,9 l (0,5 gal) (8x) (1118) o botellas de polietileno, 2,3 l (0,61 gal) (8x) (657) 3 Dispositivo de retención (2190) 10 Botellas de polietileno, 1 l (0,26 gal) (24x) (737)
Figura 6 Instalación del instrumento 1 Filtro 3 Tubo de entrada 2 Elevación vertical Figura 7 Instalación del tubo de entrada Instalación eléctrica Conexiones del controlador A D V E R T E N C I A Riesgo de descargas eléctricas. El equipo conectado de forma externa debe someterse a una evaluación estándar de seguridad aplicable.
Figura 8 Conectores del controlador 1 Dispositivo auxiliar 4 Opción de dispositivo SDI-12 2 Fuente de alimentación 5 Dispositivo de corte para botella llena/distribuidor 3 Comunicaciones en serie Conexión de un caudalímetro Conecte un caudalímetro al controlador para iniciar o detener el tomamuestras cuando el flujo de la muestra descienda por debajo de un valor especificado o lo supere.
Conexión el muestreador a la alimentación eléctrica P E L I G R O Peligro de electrocución. Si este equipo se usa en exteriores o en lugares potencialmente húmedos, debe utilizarse un disyuntor de interrupción de circuito por falla a tierra (GFCI/GFI) para conectar el equipo a la alimentación eléctrica.
Cálculo del tiempo de ciclo de la bomba La bomba debe permanecer apagada durante un período mínimo de tiempo entre los ciclos de muestreo, para que la fuente de alimentación no se sobrecaliente. 1. Calcule la cantidad total de tiempo que la bomba funcionará sin interrupción durante un ciclo de muestreo.
Figura 11 Teclado del controlador 1 POWER (Alimentación) 5 MENU (Menú) 9 STATUS (Estado) 2 VOLUME CALIBRATION 6 ENTER (Intro) 10 RUN/HALT PROGRAM (Calibración del volumen) (Ejecutar/Detener programa) 3 STOP (Parada) 7 BACK (Atrás) 11 MANUAL OPERATION (Funcionamiento manual) 4 LED 8 TECLAS DE FLECHA Funcionamiento Configuración de los ajustes del sistema...
Opción Descripción Password setup (Configurar Defina una contraseña para controlar el acceso a los menús de contraseña) configuración del sistema y del programa. Seleccione ENABLE>YES (Activar>Sí) para establecer una nueva contraseña o ENABLE>NO (Activar>No) para activar la contraseña ya existente. Si se define la contraseña por primera vez, utilice 900900 como la contraseña actual.
Opción Descripción Ritmo Recogida de base tiempo: consulte Recogida de base tiempo muestra/colecc.muestra en la página 122. Nota: Cuando se utiliza CTVV: • El sensor de líquido está siempre activado. • La distribución de la muestra es compuesta. • El modo de ejecución es discontinuo. •...
Opción Descripción Tome 1a muestra El programa se inicia de inmediato o tras el primer intervalo. Volumen variable Especifique si varían los volúmenes de muestras (por caudal). En caso afirmativo, consulte Uso de un volumen variable en la página 123. En caso negativo, consulte uso de un volumen variable en la página 123.
Opción Descripción Tiempo Tiempo máximo entre muestras (0:01–999:00). El temporizador vuelve a comenzar tras haber recogido cada muestra. Tome 1a muestra El programa se inicia de inmediato o tras el primer intervalo de tiempo. Uso de una entrada de 4-20 mA para la fuente de flujo 1.
Operación manual Use la operación manual para recoger una muestra puntual, mover el brazo del distribuidor u operar la bomba. Si desea obtener más información, consulte la versión ampliada de este manual. Calibración del volumen El volumen de la muestra se puede calibrar de forma automática con el sensor de líquido o de forma manual.
1. Para comprobar que el sensor de líquido está activado desplácese a PROGRAM SETUP>MODIFY SELECTED>LIQUID SENSOR>ENABLE (Configuración del programa>Modificar selección>Sensor de líquido>Activar). 2. Introduzca los tubos de admisión en el agua de muestro o en agua corriente. Nota: Para obtener una mejor precisión, use el agua de muestreo. 3.
Verificación del volumen de la muestra Para comprobar la precisión del volumen de la muestra, tome una muestra al azar. No vuelva a la calibración para verificar el volumen, porque la compensación del volumen se restablece a 0 al inicio de la calibración.
• Botellas para muestras—Limpie las botellas con un cepillo, agua y un detergente suave. Enjuáguelas con agua corriente y, a continuación, con agua destilada. Si es necesario, utilice un autoclave para limpiar las botellas de vidrio. Cambio del desecante Un cartucho desecante en el controlador absorbe la humedad y evita la corrosión. Controle el color del desecante a través de la ventana (Figura 12).
Página 129
4. Limpie los residuos de silicona del interior del alojamiento de la bomba y de los rodillos. 5. Coloque los nuevos tubos de la bomba, como se muestra en los siguientes pasos ilustrados. Español 129...
Limpieza del rotor Limpie el rotor, los encauzadores del tubo de la bomba y el alojamiento de la bomba con un detergente suave. Consulte el apartado Sustitución de los tubos de la bomba en la página 128 y los siguientes pasos ilustrados. Sustitución del tubo del brazo del distribuidor El brazo del distribuidor se desplaza por encima de cada botella durante el muestreo con múltiples botellas.
Sustitución de fusibles El fusible no es una pieza que pueda reparar el usuario. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica. Un fusible fundido podría indicar que hay un problema en el muestreador y que se necesita mantenimiento. Español 131...