Funcionamiento de la instalación de calefacción
3.2
Desconexión de la instalación de
calefacción
B Desconecte el interruptor de funcionamiento del apa-
rato de regulación (posición "0"). De este modo, se
desconectará la caldera y todos sus componentes
(p. ej. quemador).
B Cerrar la llave de paso general de combustible.
DAÑOS EN LA INSTALACIÓN
por heladas.
Cuando la instalación de calefacción no
¡CUIDADO!
esté en servicio puede congelarse en caso
de heladas.
B Mantenga la instalación de calefacción
en continuo funcionamiento, en la me-
dida de lo posible.
B Proteja la instalación de calefacción
contra la congelación vaciando las con-
ducciones de agua de calefacción y de
agua sanitaria en el punto más bajo.
3.3
Comportamiento en caso de emergencia
En caso de emergencia, p. ej., en un incendio, proceda
de la manera siguiente:
B Cerrar la llave de paso general de combustible.
B Desconecte la instalación de calefacción mediante el
interruptor de emergencia de la sala de máquinas o
mediante el interruptor automático correspondiente.
3.4
Comprobar la presión de servicio, dado el caso
rellenar y purgar el agua de calefacción
3.4.1 ¿Cuándo debe comprobar la presión de
servicio?
Durante los primeros días, el agua de calefacción recién
introducida disminuye considerablemente ya que la
desgasificación es muy elevada. De esta manera se for-
man bolsas de aire, el agua de calefacción empieza a
borbotear.
B En primer lugar comprobar diariamente la presión de
servicio en instalaciones de calefacción nuevas,
dado el caso, rellenar de agua de calefacción y pur-
gar los radiadores.
B Después comprobar mensualmente la presión de
servicio, dado el caso rellenar y purgar el agua de ca-
lefacción y los radiadores.
6
6 720 801 726 (2011/06)