m) No permitir que la herramienta eléctrica esté en marcha mientras se transporta. El disco
podría entrar en contacto con la ropa y perforarle el cuerpo.
n) Limpiar regularmente las ranuras de ventilación de la herramienta eléctrica. El ventilador del
motor introduce polvo en la carcasa. Una gran acumulación de polvo metálico puede provocar
peligros eléctricos.
o) No utilizar la herramienta eléctrica en las inmediaciones de materiales inflamables. Las
chispas podrían hacer arder dichos materiales.
Otras instrucciones de seguridad para todas las aplicaciones.
Como reacción repentina del enganche o bloqueo del disco se produce un contragolpe. El disco
se detendrá inmediatamente en caso de enganche o bloqueo. De este modo, una herramienta
eléctrica sin control se acelera en sentido contrario al giro del disco en la posición de bloqueo.
Cuando por ejemplo un disco se engancha o se bloquea en la pieza, el canto del disco que
entra en la pieza puede atascarse, provocando que el disco se rompa o que se produzca un
contragolpe. Un contragolpe es la consecuencia de un uso indebido de la herramienta eléctrica.
Se puede evitar siguiendo las medidas indicadas a continuación:
a) Sujetar bien la herramienta eléctrica y poner el cuerpo y los brazos en una posición en la
que se puedan dominar las fuerzas de rebote. Siempre que haya una empuñadura adicional
utilizarla para poder dominar al máximo las fuerzas de rebote o los momentos de retroceso
durante la aceleración. Si el operario toma las medidas de protección adecuadas podrá dominar
las fuerzas de rebote y reacción.
b) No acercar las manos a las piezas móviles. En caso de contragolpe la herramienta podría
chocar contra la mano.
c) Evitar tener el cuerpo en la zona en la que la herramienta eléctrica se movería en caso de
contragolpe. El contragolpe hace que la herramienta se mueve en dirección contraria a la del
disco en caso de trabamiento.
d) Trabajar con especial cuidado en la zona de esquinas, cantos afilados, etc. Evitar que las
herramientas de trabajo choquen o bloqueen la pieza. El disco tiende a bloquearse en esquinas,
cantos afilados cuando rebota, de forma que se pierde el control o se produce un contragolpe.
e) No utilizar nunca platos ni hojas de sierra dentadas. Este tipo de herramientas insertables
provocan a menudo un contragolpe o la pérdida del control de la herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad especiales para uso con discos de corte y desbaste.
a) Utilizar exclusivamente discos de desbaste homologados para la herramienta eléctrica, así
como la cubierta de protección prevista para dicho dispositivo. Los discos de desbaste que no
hayan sido homologados para la herramienta eléctrica no se podrán proteger convenientemente
por lo que no son seguros.
1.
13