MANUAL DE USUARIO – EASYLIFT 800 / 900 V3
11. Funcionamiento
En condiciones normales, el elevador debe estar conectado a una corriente de 230V.
Es muy importante que la corriente no se desconecte ni apague, ya que una interrupción larga
del suministro de corriente (10-20 horas) puede descargar las baterías, y por tanto provocar
que el elevador se pare y no pueda volver a utilizarse hasta que se recarguen las baterías. Si se
produce un apagón, se oirá una alarma acústica (véase sección 10.7).
11.1 Batería de emergencia
En caso de que se produzca un apagón (230 V) u otro fallo de alimentación, el sistema pasará
automáticamente al estado de emergencia. Esto significa que el sistema seguirá funcionando
con normalidad, ya que se pondrá en marcha la batería de emergencia. Si se produce un
apagón, sonará un pitido. La alarma se detendrá en cuanto se vuelva a conectar la corriente.
Ahora el sistema volverá a funcionar normalmente.
Si no es posible volver a dar la corriente y desea parar la alarma, pulse la parada de
emergencia. (Tenga en cuenta que el sistema requerirá una calibración, véase la sección 11.2)
¡IMPORTANTE!
Si se han desconectado el suministro de corriente de 230V y la parada de
emergencia al mismo tiempo, el sistema entra automáticamente en "modo de
seguridad", y a continuación hay que calibrarlo. (véase a continuación)
11.2 Calibrado después de parada de emergencia/apagón
Si se ha activado la parada de emergencia y el suministro de corriente se ha interrumpido, o si
el sistema registra algún otro tipo de irregularidad, hay que calibrar el elevador. El elevador
entra automáticamente en un "modo de seguridad" especial que solo permite descender a muy
baja velocidad.
¡IMPORTANTE!
Si detecta que el elevador no funciona correctamente o que se detiene a los pocos
centímetros, podría haberse producido algún problema técnico que deba reparar un
profesional. Llame a su proveedor para solicitar ayuda.
Liftup A/S Hagensvej 21| DK-9530 Støvring | Dinamarca |
–
T:
+45 96 86 30 20 |
M:
1
ES VERS 1.
18