©
EnSet
Plus / Original / Compact
6.2
Cabezal percutor
N.º
(A)
Para sustituir el cabezal percutor (15), desenrosque la pieza de mano por la
parte central para poder acceder al eje del cabezal (17).
(B)
Seleccione el cabezal percutor adecuado en función de la potencia requerida.
La pieza de mano incluye tres cabezales percutores distintos:
- Pequeño Acero
- Mediano Latón
- Grande Tungsteno Para trabajos pesados
(C)
Retire el cabezal percutor colocado sobre el eje aflojando el tornillo fijador (16) y
deslizando la pieza (15) hacia el extremo.
(D)
Coloque el cabezal percutor en el eje.
Fíjese en que el eje tiene una muesca para ayudar a colocar correctamente el
cabezal percutor. Mire a través del orificio opuesto al tornillo fijador para ver la
muesca en el eje. Coloque el cabezal percutor de modo que el tornillo fijador
quede fijado en la muesca del eje. Apriete el tornillo fijador para afianzar en su
sitio el cabezal percutor. No se debe presionar el cabezal completamente hasta
el fondo del eje de modo que descanse sobre el mango de la pieza de mano, ni
tampoco debe estar suspendido sobre la parte superior del eje, ya que entonces
percutiría sobre el interior del área cilíndrica sin impactar de forma eficaz en la
parte trasera del conjunto pinza-buril.
(E)
Vuelva a montar la pieza de mano enroscando juntas las partes anterior y
posterior.
En procesos de percusión intensos, el cabezal percutor puede aflojarse. Si esto
ocurre, notará que el sonido del impacto es ligeramente diferente; en este caso,
desenrosque la pieza de mano y vuelva a ajustar el tornillo fijador para asegurar
el cabezal percutor.
Versión 03 - 17.10.2018
27/40
Descripción
Para trabajos finos y rayadas ligeras
Para trabajos de corte en general