Capítulo 6. Principios de Operación
6.2
Unidad direccional (modelo IVD-L)
La unidad direccional tiene como misión determinar la dirección del flujo de la intensidad de
operación para realizar el control de la unidad de sobreintensidad asociada a ella. La dirección
se determina por comparación de su fase con la de una magnitud de referencia, cuya fase se
mantiene con independencia de la dirección del flujo de la intensidad de operación.
figura 6.9:
La unidad direccional tiene el control sobre la unidad de sobreintensidad siempre que el ajuste
de control de par esté en SÍ, impidiendo su arranque en el caso de que la intensidad fluya en
sentido contrario al elegido. Es decir, primero debe ver dirección (arrancar la unidad
direccional) y posteriormente detectar un nivel suficiente para generar el disparo. Si la unidad
direccional inhibe la operación de la unidad de sobreintensidad, no se iniciará la función de
temporización. Si la inhibición se produce una vez iniciada la temporización, ésta se repondrá
de forma que, si la inhibición desaparece, la temporización se realizará de nuevo desde cero.
Un disparo requiere, en cualquier caso, la realización ininterrumpida de la función de
temporización.
La unidad direccional necesita de unos umbrales de tensión e intensidad para poder ver
dirección de disparo. Estos valores son de 1 V y de 0,02 In (siendo In la intensidad nominal del
equipo); a partir de estos umbrales la unidad direccional puede arrancar si se dan las
condiciones en la dirección del flujo de intensidad. Si no se cumple uno de los dos umbrales
estando arrancada, la unidad direccional se repondrá.
diagrama de bloques de una unidad de sobreintensidad direccional
6-12
IVD: Protección de Sobreintensidad y Tensión
© ZIV GRID AUTOMATION, S. L. Zamudio, 2012
LIVD1209J