•
Entradas digitales
El equipo dispone de 8 entradas digitales, todas ellas configurables. Con una tarjeta de
ampliación se aumentan éstas a 16.
•
Salidas auxiliares
El equipo dispone de ocho contactos de salida auxiliares (siete de ellos configurables). Estas
salidas se pueden duplicar mediante la tarjeta de ampliación.
•
Registro oscilográfico (opcional)
La función de registro oscilográfico está compuesta por dos subfunciones distintas: función de
captura y función de visualización. En el modelo IVD-L, se registrarán tanto las magnitudes
analógicas como las señales digitales.
•
Información local (display alfanumérico y teclado)
Visualización de:
Modificación y visualización de ajustes de protección y control.
Actuaciones de protección:
-
Último disparo y estado del reenganchador
-
Unidades arrancadas
-
Unidades activadas
-
Estado de las entradas y salidas
Registros de protección (si el modelo tiene definida la función de registro oscilográfico,
estos registros sólo podrán ser visualizados a través de comunicaciones):
-
Registros de sucesos
-
Informe de faltas
-
Histórico de Intensidades (en el modelo IVD-L también se guardan las tensiones,
potencias, factor de potencia y energías).
Medidas utilizadas por la protección:
-
Intensidades de fases y neutro (y sus ángulos en el modelo IVD-L)
-
Tensiones de las tres fases (y sus ángulos en el modelo IVD-L)
-
Tensiones compuestas (sólo para el modelo IVD-L)
-
Intensidad máxima (máximas y mínimas en el modelo IVD-L)
-
Tensión máxima (máximas y mínimas en el modelo IVD-L)
-
Intensidades de secuencia positiva, negativa (y homopolar sólo para el modelo
IVD-L)
-
Potencias activa, reactiva (y aparente sólo en el modelo IVD-L) y factor de
potencia
-
Potencias máximas y mínimas (modelo IVD-L)
-
Frecuencia
-
Energías (modelo IVD-L)
•
Autodiagnóstico y vigilancia
El equipo dispone de un programa de vigilancia, teniendo como misión la comprobación del
correcto funcionamiento de todos los componentes.
LIVD1209J
IVD: Protección de Sobreintensidad y Tensión
© ZIV GRID AUTOMATION, S. L. Zamudio, 2012
Capítulo 1. Descripción
1-5