h. Si se suministran dispositivos con conexión para
extracción y recolección de polvo, asegúrese de
que están conectados y utilizados correctamente.
El uso de estos dispositivos puede reducir los ries-
gos relacionados con el polvo.
1.3. Seguridad eléctrica
a. El enchufe del cargador debe ser compatible
con los tomacorrientes. Nunca modifique el en-
chufe. No use ningún enchufe adaptador con las
herramientas puestas a tierra. Los enchufes sin
modificaciones aliados a la utilización de tomacor-
rientes compatibles reducen el riesgo de descarga
eléctrica.
b. Evite el contacto del cuerpo con superficies co-
nectadas a tierra o puestas a tierra tales como las
cañerías, radiadores, hornos y refrigeradores.
Hay un aumento en el riesgo de descarga eléctrica
si su cuerpo es conectado a tierra o puesta a tierra.
c. No exponga la herramienta a la lluvia o a condi-
ciones húmedas. El agua entrando en la herramien-
ta aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d. No fuerce el cable de alimentación. Nunca use el
cable de alimentación para cargar, pujar o para
desconectar el cargador del enchufe. Mantenga
el cable eléctrico lejos del calor, aceite, bordes
afilados o de las partes en movimientos. Los ca-
bles dañados o enmarañados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica.
e. Al utilizar una herramienta al aire libre, utilice un
cable de extensión apropiado para el uso al aire
libre. El uso de un cable apropiado para uso al aire
libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la operación de una herramienta en un lugar
seguro no es posible, use alimentación protegida
por un dispositivo de corriente residual (RCD). El
uso de un RCD reduce el riesgo de descarga eléc-
trica.
NOTA: El dispositivo de corriente residual (RCD) pue-
de ser un interruptor del circuito de fallo de tierra o un
disyuntor de fuga de corriente
14
1.4. Uso y cuidados de la herramienta
a. No fuerce la herramienta. Use la herramienta cor-
recta para su aplicación, de acuerdo con la función
y capacidad para la que fue proyectada.
b. No use la herramienta si el interruptor no encien-
de y desenchufar. Cualquier herramienta que no
pueda ser controlada con el interruptor es peligrosa
y debe ser reparada.
c. Desconecte el enchufe de la toma de corriente
antes de realizar cualquier tipo de ajuste, cam-
bio de accesorios o almacenamiento de la her-
ramienta. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta acci-
dentalmente.
d. Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y no permita que personas no familiariza-
das con la herramienta o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas son peli-
grosas en las manos de usuarios no capacitados.
e. Mantenimiento de las herramientas. Verifique la
desalineación o cohesión de las partes móviles,
rajaduras y cualquier otra condición que pueda
afectar la operación de la herramienta. Si está
dañada, la herramienta debe ser reparada antes
del uso. Muchos accidentes son causados por el
inadecuado mantenimiento de las herramientas.
f. Utilice la herramienta, accesorios, sus partes,
etc, de acuerdo con las instrucciones y de la
manera designada para el tipo particular de la
herramienta, teniendo en cuenta las condiciones
y el trabajo a ser desempeñado. El uso de la herra-
mienta en operaciones diferentes de las designadas
puede resultar en situaciones de riesgo.
1.5. Reparaciones
a. Tenga su herramienta reparada por un agente
cualificado que utilice solamente piezas origina-
les. Esto asegura que la seguridad de la herramien-
ta se mantenga.