InfoBionic MoMe Kardia Manual Del Usuario página 18

Tabla de contenido
MoMe® Kardia está diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación.
El cliente o el usuario de MoMe® Kardia debe asegurarse de utilizarlo en dicho entorno
Frecuencia de
electricidad
(50/60 Hz)
3 A/m
Campo magnético
IEC 61000-4-8
RF conducida
3 Vrms
IEC 61000-4-6
RF emitida
De 150 kHz a 80 MHz
IEC 61000-4-3
3 V/m
De 80 MHz a 2,5 GHz
Nota 1:
A 80 MHz y 800 MHz, se aplican los rangos de frecuencia más altos.
Nota 2:
Estas pautas pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electro-
magnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a Las intensidades de campo de transmisores fijos, como estaciones base de radioteléfonos (móviles/
inalámbricos) y radios móviles terrestres, equipos de radioaficionados, emisión de radio AM y FM y
emisoras de televisión, no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno
electromagnético generado por transmisores fijos de radiofrecuencia, se debe tener en cuenta la
posibilidad de realizar una revisión en un sitio electromagnético. Si la intensidad de campo medida en
el lugar donde se utiliza la unidad excede el nivel de radiofrecuencia de cumplimiento de RF indicado
anteriormente, la unidad deberá revisarse para verificar si está funcionando normalmente. Si se observa
un funcionamiento anormal, se deberán tomar medidas adicionales, como reorientación o reubicación.
b En el rango de frecuencias de entre 150 kHz y 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m
página 18
Guía y declaración del fabricante:
inmunidad electromagnética
3 A/m
No aplicable
No aplicable
3 V/m
Los campos magnéticos de frecuencia
de electricidad deben tener los niveles
característicos de una ubicación típica de
un entorno comercial u hospitalario.
Los equipos portátiles y móviles de
comunicaciones de radiofrecuencia no deben
utilizarse a una distancia de alguna pieza de la
unidad, incluidos cables, que sea menor a la
distancia de separación calculada a partir de la
ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada:
d = 1,2 √ P  de 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3 √ P  de 800 MHz a 2,5 GHz
donde P es la potencia máxima de salida
del transmisor en vatios (W) según el
fabricante del transmisor y d es la distancia
de separación recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de transmisores
fijos de radiofrecuencia, según lo determinado
por una revisión en un sitio electromagnético,
deben ser menores al nivel de cumplimiento
en cada rango de frecuencia.
Se pueden producir interferencias
en las proximidades de los equipos
marcados con el siguiente símbolo:
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido