Estos parámetros son:
"PAL" - es el tiempo de exclusión de alarmas de temperatura
al encenderse el instrumento en caso de que el instrumento se
encuentre en condiciones de alarma.
"dALd" – es el retardo de alarmas de temperatura después de
acabar un descarche (y, si está programado, también del
goteo).
"dALc" – es el tiempo de retardo de alarmas de temperatura
después que acabe un ciclo continuo.
"ALd" – es el tiempo de retardo de actuación de las alarmas de
temperatura.
La alarma de temperatura se activa al finalizar los retardos y se
activa después del tiempo "ALd" cuando la temperatura medida
por la sonda Pr1 está por encima o por debajo de las
respectivas consignas de alarma de máxima y mínima.
Las consignas de alarma serán las mismas que las
programadas en los parámetros "HAL" y LAL" si las alarmas
son absolutas ("Aty"=Ab)
T e m p .
P r 1
H A L
L A L
O N
A L
H I
o f f
o serán los valores ["SP"+"HAL"] y ["SP"-"LAL"] si las alarmas
son relativas ("Aty"=dE).
T e m p .
P r 1
H A L
S P
L A L
O N
A L
H I
o f f
Las alarmas de temperatura de máxima y mínima se pueden
desactivar programando los parámetros "HAL" y "LAL" = OFF.
A la vez que salta la señal de alarma configurada (salida OUT4
/ buzzer), el led AL se enciende, se apaga el led OK, se
enciende el led - en caso de alarma de mínima o el led + en
caso de alarma de máxima y se visualiza sobre el display:
- Alternativamente HI y la temperatura leída por la sonda en
caso de alarma de máxima.
- Alternativamente LO y la temperatura leída por la sonda en
caso de alarma de mínima.
4.8.2 - ALARMA EXTERNA
El instrumento puede tener señal de alarma externa activando
la entrada digital con función programada como "din" = 4 o 9
(ver par. 4.9).
A la vez que la señal de alarma configurada (salida), el led AL
se enciende, se apaga el led OK y visualiza sobre el display
alternativamente AL y la variable establecida en el par. "diSP".
4.8.3 - MEMORIA DE ALARMA
El instrumento dispone de función de memoria de alarma
mediante el par. "tAL".
Si "tAL" = no, el instrumento anula la señal de alarma al acabar
las condiciones de alarma, si se programa como "yES", al
acabar las condiciones de alarma se mantiene el led AL en
intermitencia indicando que se está verificando una alarma.
Si la alarma memorizada es de temperatura además mantiene
en intermitencia el led – para señalar una alarma de mínima o
el led + para señalar una alarma de máxima.
Para anular la señal de memoria de alarma, es suficiente con
pulsar cualquier tecla.
d A L
d A L
O N
t im e
L O
o f f
o f f
d A L
d A L
O N
t i m e
L O
o f f
o f f
– OF 50-Z / OF 51-Z – MANUAL DE USUARIO – v.2 – PÁG. 6
OSAKA
Recordar que si se desea el funcionamiento de una salida (o
del buzzer) con memoria de alarma (=ALL o =-ALL) programar
el par. "tAL" = yES.
4.9 - ENTRADA DIGITAL
Todos los parámetros pertinentes a las funciones de la entrada
digital están contenidos en el grupo "
La entrada digital acepta contactos libres de tensión y la función
se define mediante el parámetro "diF" y la acción se retarda
para el tiempo programado en el par. "did".
El parámetro "diF" se puede configurar para los siguientes
funcionamientos:
= 0 – Entrada digital no activa.
= 1 – Comando de inicio del ciclo manual: con el cierre de la
entrada (y después del tiempo "did") se activa un ciclo manual
si éste no está en curso y naturalmente la salida Out está
desactivada. Con la entrada activa, el instrumento efectúa un
solo ciclo manual, para activar otro se deberá desactivar éste y
volverlo a activar.
= 2 - Comando de fin de ciclo manual: con el cierre de la
entrada (y después del tiempo "did") se termina un ciclo manual
que está en curso. Si la entrada se mantiene activa se inhibe la
activación de los ciclos manuales.
= 3 – Control de activación de ciclo continuo con contacto
normalmente abierto: al cerrarse la entrada (y después del
tiempo "did") se activa un ciclo continuo como se ha descrito en
el par. relativo a la función de ciclo continuo.
= 4 – Señal de alarma externa con contacto normalmente
abierto: al cerrarse la entrada (y después del tiempo "did") se
activa la alarma y el instrumento visualiza sobre el display
alternativamente AL y la temperatura medida.
= 5 – Bloqueo del agitador mediante contacto normalmente
abierto: al cerrarse la entrada (y después del tiempo "did") se
desactiva el agitador y el instrumento visualiza sobre el display
alternativamente AP y la temperatura medida.
= 6 – Bloqueo del compresor y del agitador mediante contacto
normalmente abierto: análogo a "diF" = 5 pero con
desactivación del agitador y compresor.
= 7 – Control remoto de la salida auxiliar AUX con contacto
normalmente abierto: al cerrarse la entrada (y después del
tiempo "did") se activa la salida auxiliar como se ha descrito en
el modo de funcionamiento "FOA" = 2 de la salida auxiliar.
= 8 – Selección del set point activo con contacto normalmente
abierto: al cerrarse la entrada (y después del tiempo "did")
permanece operativo el set point de regulación de temperatura
"SP 2". Cuando la entrada se abre, el set point operativo es el
"SP 1" (ver selección del set point activo)
= 9 – Señal de alarma externa con desactivación de todas las
salidas de control mediante contacto normalmente abierto: al
cerrarse la entrada (y después del tiempo "did") se desactivan
todas las salidas de control, se activa la alarma y se visualiza
en el display AL y la temperatura medida.
= 10 - Arranque/Paro (Stand-by) del instrumento mediante
contacto normalmente abierto: al cerrarse la entrada (y después
del tiempo "did") arranca el instrumento, y cuando se abre pasa
al estado de Stand-by.
= -1, -2, -3 ... –10 – análogos a los precedentes pero con lógica
de funcionamiento inversa (con contacto normalmente cerrado
y función que se activa al abrir el contacto)
4.10 - SALIDA AUXILIAR
Todos los parámetros pertinentes a las funciones de la salida
auxiliar están contenidos en el grupo "
La salida auxiliar se puede configurar para operar sobre la
salida OUT4 programando el parámetro relativo = AuS.
La función se define en el par. "FOA" y el funcionamiento está
condicionado al tiempo programado en el par. "tuA".
El parámetro "FOA" se puede configurar para los siguientes
funcionamientos:
= 0 - Salida auxiliar no activa
= 1 – Salida de regulación retardada con contacto normalmente
abierto: la salida auxiliar se activa con retardo programable en
el parámetro "tuA" respecto a la salida Out. La salida se
apagará a la vez que la salida OUT. Este modo de
]
din".
]
AuS".