10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Durante el funcionamiento normal la electrobomba no requiere ningún mantenimiento. De cualquier modo, todas las
operaciones de reparación y mantenimiento se deberán ejecutar únicamente tras desconectar la bomba de la red de
alimentación. Al arrancar de nuevo la bomba asegurarse siempre de que esté montado el filtro de aspiración, con el fin
de no crear peligro o posibilidades de contacto casual con las piezas en movimiento.
10.1 Limpieza de la rejilla de aspiración
(Fig.2)
Deshabilitar la alimentación eléctrica de la
bomba.
Drenar la bomba.
Desenroscar los tornillos de fijación del filtro (b).
Desmontar la rejilla de aspiración (c).
Limpiar y volver a montar la rejilla de aspiración.
10.3 Limpieza y comprobación del flotador integrado
(Fig.4)
Deshabilitar la alimentación eléctrica de la bomba.
Drenar la bomba.
Empuje la palanca del interruptor y desmonte la cubierta del flotador.
Extraiga el flotador, compruebe que no haya material que impida que se mueva libremente y, si fuera
necesario, límpielo.
Ensamblar las piezas en sentido inverso a la secuencia de desmontaje.
11. BÚSQUEDA DE AVERÍAS
Antes de comenzar a buscar los desperfectos, corte la conexión eléctrica de la bomba (desenchúfela).
Si el cable de alimentación o alguna pieza eléctrica de la bomba estuvieran averiados, la reparación o
sustitución deben ser llevados a cabo por el Fabricante o por su servicio de asistencia técnica o bien
por personal cualificado, para prevenir cualquier riesgo.
PROBLEMAS
1
El
motor
no
arranca ni hace
ruidos.
La
bomba
no
2
bombea agua.
3
La bomba no se
detiene.
4
El caudal es
Insuficiente.
CONTROLES
A. Comprobar que el motor esté bajo tensión.
B. Comprobar los fusibles de protección.
C. El flotador no activa el interruptor.
D. La rejilla de aspiración o las tuberías están
obstruidas.
E. El rotor está desgastado o atascado.
F. La altura de elevación requerida es
superior a las características de la bomba.
G. Presencia de aire.
H. Nivel por debajo del mínimo de aspiración.
A. El flotador no desactiva el interruptor.
A. Comprobar que la rejilla de aspiración no
esté parcialmente obstruida.
B. Comprobar que el rotor o el tubo de
impulsión no estén parcialmente obstruidos
o con incrustaciones.
C. Comprobar que la válvula de retención (de
haberla) no esté parcialmente obstruida.
ESPAÑOL
10.2 Limpieza del rotor
(Fig.3)
Deshabilitar la alimentación eléctrica de la bomba.
Drenar la bomba.
Desenroscar los tornillos de fijación del filtro (b).
Desmontar la rejilla de aspiración (c).
Lavar la bomba con agua limpia para quitar las
posibles impurezas entre el motor y el forro de la
bomba (d).
Limpiar el rotor (d).
Verificar que el rotor gire libremente.
Ensamblar las piezas en sentido inverso a la
secuencia de desmontaje.
A. Comprobar que la clavija esté bien conectada.
B. De estar quemados, sustituirlos.
C. - Comprobar que el flotador se mueva
libremente.
- Aumentar la profundidad del pozo.
A. Eliminar las obstrucciones o extender el tubo si
estuviera retorcido.
B. Sustituir el rotor o eliminar la obstrucción.
C. Sustituirla por una con una altura de elevación
más alta.
D. Esperar al menos 1 minuto hasta que se purgue
el aire.
A. Comprobar que el flotador se mueva libremente.
A. Eliminar las posibles obstrucciones.
B. Eliminar las posibles obstrucciones.
C. Limpiar bien la válvula de retención.
14
SOLUCIONES