Alimentación
Alimentación
Alimentación
Alimentación
No hay una salida reservada para la alimentación del receptor. Conectamos la alimentación en la
(o las) salida más cercana a los servos conectados. Si queremos conectar varias baterías
independientemente, deben tener la misma tensión y capacidad. No usar nunca baterías de
diferentes tipos o que tengan una gran diferencia de carga, esto puede provocar efectos similares
a los de un cortocircuito. En estos casos, por razones de seguridad, es mejor montar un regulador
de tensión de la alimentación del receptor, por ejemplo el PRX-5A (ref. 4136) entre el acumulador
y el receptor.
Telemetría (T/9 en el GR
Telemetría (T/9 en el GR- - - - 18)
18)
Telemetría (T/9 en el GR
Telemetría (T/9 en el GR
18)
18)
Los captadores de telemetría opcionales se conectan en la salida marcada como "T" (T/9). A
través de esta salida también se actualiza el firmware del receptor por medio de la interface USB.
En el GR-18 la salida puede utilizarse también opcionalmente para el canal 9.
PROGRAMACIÓN DE LOS AJUSTES GENERALES DEL RECEPTOR
PROGRAMACIÓN DE LOS AJUSTES GENERALES DEL RECEPTOR
PROGRAMACIÓN DE LOS AJUSTES GENERALES DEL RECEPTOR
PROGRAMACIÓN DE LOS AJUSTES GENERALES DEL RECEPTOR
El receptor puede programarse con un emisor HoTT o con una SMART-BOX (ref. 33700).
3.2 MENU DE AJUSTES DEL GR
3.2 MENU DE AJUSTES DEL GR
3.2 MENU DE AJUSTES DEL GR
3.2 MENU DE AJUSTES DEL GR- - - - 24 PRO
24 PRO
24 PRO
24 PRO
el caso de una SMART-BOX en el menú AJUSTES / DATOS.
consultar los manuales del emisor o de la Smart-Box.
Pantalla
Pantalla
Pantalla
Pantalla
Significado
Significado
Significado
Significado
RECEPTOR 1.0 1.0 indica la versión del Firmware del receptor
Tipo de modelo Selección del tipo de modelo
MENU DE AJUSTES DEL GR
MENU DE
MENU DE
MENU DE
AJUSTES DEL GR- - - - 18 PRO
AJUSTES DEL GR
AJUSTES DEL GR
El
menú
de
ajustes
del
receptor aparece
en
el
menú
"Telemetría" del
menú AJUSTES /
DATOS
EN
PANTALLA, o en
Para entrar en estos menús
Ajustes
Ajustes
Ajustes
Ajustes
-
Aile, Heli
ALARM. VOLT
Punto de disparo de la alarma si la tensión del
receptor es demasiado baja
ALARM. TEMP
Punto de disparo de la alarma si la temperatura
del receptor es demasiado alta.
Max. altitude
Altitud máxima
Period
Tiempo del ciclo en ms (frame rate)
SUMD at K8
Señal digital acumulada en el canal 8
LANGUAJE
Selección del idioma del menú
Selección del tipo de modelo (Type of model): Aquí podemos seleccionar el tipo de modelo.
Selección del tipo de modelo (Type of model):
Selección del tipo de modelo (Type of model):
Selección del tipo de modelo (Type of model):
Si seleccionamos "Aile" podemos definir los ajustes del giróscopo para los modelos con alas, como
se describirá a continuación a partir del punto 4.
La selección "Heli" solamente será posible con una próxima actualización. Tendrá integrado un
sistema Flybarless utilizando los ajustes de este menú.
Punto de disparo de la alarma si la tensión del receptor es demasiado baja (ALARM VOLT):
Punto de disparo de la alarma si la tensión del receptor es demasiado baja (ALARM VOLT):
Punto de disparo de la alarma si la tensión del receptor es demasiado baja (ALARM VOLT):
Punto de disparo de la alarma si la tensión del receptor es demasiado baja (ALARM VOLT):
Si la tensión del receptor, es decir, de su alimentación, cae por debajo del mínimo ajustado, el
módulo HF del emisor activa una alarma en forma de bip sonoro cada segundo, y en forma de un
aviso de voz, denominado como "Tensión del receptor".
Punto de disparo de la alarma si la temperatura del receptor es demasiado alta (ALARM TEMP):
Punto de disparo de la alarma si la temperatura del receptor es demasiado alta (ALARM TEMP):
Punto de disparo de la alarma si la temperatura del receptor es demasiado alta (ALARM TEMP):
Punto de disparo de la alarma si la temperatura del receptor es demasiado alta (ALARM TEMP):
Si la temperatura del receptor sobrepasa el punto de temperatura ajustado, el módulo HF del
emisor activa una alarma en forma de bip sonoro cada segundo, y en forma de un aviso de voz,
denominado como "Temperatura del receptor".
18 PRO
18 PRO
18 PRO
Altitud máxima (Max. Altitude) – – – – únicamente en la Ref. 3357
Altitud máxima (Max. Altitude)
Altitud máxima (Max. Altitude)
Altitud máxima (Max. Altitude)
Aquí podemos memorizar una altitud máxima a partir de la cual se activa una alarma, ya sea a
través del módulo HF en forma de bip sonoro cada segundo, ya sea en forma de un aviso de voz,
denominado como "Altitud". Atención: cuando ponemos en marcha el receptor, la altitud actual se
pone en "0", por lo que la altitud memorizada es la altitud relativa respecto al punto de salida.
Tiempo del ciclo (CYCLE):
Tiempo del ciclo (CYCLE):
Tiempo del ciclo (CYCLE):
Tiempo del ciclo (CYCLE):
Si solamente utilizamos servos digitales, podemos memorizar un tiempo de ciclo de 10 ms, por el
contrario, si utilizamos una mezcla de servos digitales y analógicos, es aconsejable memorizar un
tiempo de ciclo de 20 ms, si no, los servos analógicos pueden temblar o chirriar.
Señal HoTT acumulada (SUMD):
Señal HoTT acumulada (SUMD):
Señal HoTT acumulada (SUMD):
Señal HoTT acumulada (SUMD):
Si la señal HoTT acumulada está activa en el canal 8 (en el lugar de un servo), esta señal
acumulada se transmitirá por esta salida, hasta un máximo de 8 canales. Un receptor HoTT
4
2.5 – 24.0 V
Ajuste por defecto: 3.8 V
50 – 80° C
Ajuste por defecto: +70° C
0 – 2500 m
en incrementos de 25 m
10 / 20 ms
Si / No
Alemán, Inglés, Francés,
Italiano y Español
únicamente en la Ref. 33577 con Vario integrado:
7 con Vario integrado:
únicamente en la Ref. 3357
únicamente en la Ref. 3357
7 con Vario integrado:
7 con Vario integrado: