Descripción general
Cuba de gas
Se trata de un compartimento estanco construido en acero
inoxidable y sellado de por vida, que alberga la aparamenta
de corte y maniobra, siendo el gas que alberga el medio
aislante.
En su interior se encuentran, dependiendo de la función
para la que ha sido diseñada la celda, algunos de los
siguientes elementos:
•
Seccionador.
•
Seccionador de puesta a tierra.
•
Embarrado interior y conexiones.
•
Interruptor automático de corte en vacío.
•
Interruptor - seccionador.
•
Tubos portafusibles.
La conexión con el embarrado es posible mediante
pasatapas superiores. La conexión con los cables de media
tensión se realiza con los pasatapas inferiores y/o laterales.
La comprobación de la presión de gas, en cada celda
se realiza visualmente mediante un presostato con un
contacto libre de potencial, que posibilita su utilización
como telealarma o bloqueo/disparo de la posición.
Compartimento de barras
El compartimento de barras, diseñado para soportar un arco
interno en su interior (opcional), cumpliendo los criterios
del anexo A de la norma IEC 62271-200, clase IAC: AFL/
AFLR, se sitúa en la parte superior de la celda separado de la
cuba de gas. Esta construido en chapa ofreciendo el grado
de protección necesario para el dispositivo de conexión.
Está formado por un conjunto totalmente ensamblado y
ensayado, separado por fases, mediante placas metálicas
puestas a tierra, presentando además un aislamiento sólido
y apantallado, puesto a tierra a través de la pletina colectora
de tierras especifica del compartimento.
Opcionalmente, se pueden instalar transformadores de
intensidad toroidales y/o transformadores de tensión
enchufables, evitando de esta forma la necesidad de celdas
de medida.
6
cpg.0: Aparamenta de media tensión tipo GIS,
con aislamiento integral en gas, hasta 40,5 kV,
Figura 1.2.
Ejemplo de posición de pasatapas en cuba de gas (1)
Figura 1.3.
Segregación de fases en el embarrado (opcional)
IG-123-ES versión 11; 12/07/2021
Instrucciones generales
según normativa IEC