4.1.1 El uso debe seguir las directrices del manual.
4.1.2 Los dentistas deben tener los conocimientos sobre la posición de los dientes y sus
longitudes, así como la capacidad de usar el aparato.
4.1.3 Se precisa una cavidad de acceso expuesta para mostrar la cabina pulpal.
4.1.4 Una foto en rayos X que muestre la longitud total y el canal de raíz de los dientes.
4.1.5 El localizador no debe ser ni muy grande ni muy pequeño para evitar ningún tipo
de corte durante el proceso.
4.1.6 Marcar un símbolo anatomizado en el diente muerto y memorizarlo en el historial
del caso. El símbolo debe marcarse en el puente de salud o en el relleno del diente. La
posición de la marca debería estar en el filo incisal del diente anterior o en la punta de
los molares. En los puentes que estén rotos, el símbolo debe estar en la superficie en
lugar de en el esmalte suspendido.
4.1.7 La inflamación aguda alrededor del ápice ha desaparecido y el material infectado
se ha limpiado. También hay que deshacerse de la pulpa y la toallita de la necrosis.
4.1.8 Los casos siguientes no son adecuados para una medición normal :
a) El tamaño de la raíz es similar al tamaño del agujero.
En este caso, la medición resultante de la longitud del canal de la raíz será más corta
que la realidad debido a la hipoplasia de la raíz (Foto 8).
b) Sangrar o exceso de sangre desde el agujero.
11