El kit incluye los siguientes componentes:
• Tubería
• Dos alojamientos metálicos para los tubos
• Cuatro tornillos de dos partes
• Llave hexagonal
E lementos adicionales que se necesitan al
emplear el kit:
• Material para entablillado de baja temperatura
para las férulas
• Acolchado de celdas cerradas para las férulas
o tejido de malla para envolver la extremidad.
• Cintas
• Sacabocados o taladro con mecha de
• Destornillador
• Llaves suecas opcionales o una morsa y una
barra (vea la instrucciÛn 13)
KIT PARA PRONACIÓN/SUPINACIÓN
DINÁMICA
Confección de la férula para el codo
1. Mida y marque una férula que se extienda
desde dos tercios de la longitud del húmero
hasta pasar el codo hasta un tercio del largo
del antebrazo. Debe ser tan ancha como la
mitad de la circunferencia del húmero y del
antebrazo proximal.
2. Si se desea, acolche el patrón recortado para
la férula. Después de calentarlo, forme una
férula para el codo con éste a 90° de flexión.
Confección de la férula para la muñeca
3. Mida la férula para la muñeca:
• D esde la cresta palmar distal hasta la mitad
del largo del antebrazo, dejando al menos
3,8 cm entre las férulas del codo y la
muñeca.
• L a mitad de la mayor circunferencia del
antebrazo.
• L a mitad de la circunferencia de la mano a
la altura de las articulaciones MTC-F
4. Si se desea, corte el relleno para igualar, pero
no lo una al patrón recortado para la férula.
5. Marque el orificio para el pulgar sobre el
patrón recortado para la férula y el acolchado
a 5 cm aproximadamente desde los bordes
distal y radial.
6. Corte un orificio en el acolchado, lo
suficientemente grande para dar cabida
al pulgar y deje libre una zona de la férula
alrededor del pulgar, la que será enrollada
hacia atrás (vea las instrucciones 8 a 10).
7. Aplique el acolchado al patrón recortado para
la férula. Después de calentar el acolchado,
corte el orificio para el pulgar en el patrón
recortado para la férula y enrolle los bordes
de la abertura hacia la superficie exterior de la
férula.
8. Si es posible, coloque la mano del paciente
en supinación, para lograr una posición
asistida por la gravedad.
9. De pie frente al paciente, e inserte el pulgar
a través del orificio correspondiente.
Extienda la férula sobre la superficie palmar
del antebrazo. Moldee el lado radial del
orificio para el pulgar y continúe colocando
en posición simétrica la férula sobre el
antebrazo.
10. Enrolle hacia atrás el borde del orificio del
pulgar para dejar libre la prominencia tenar.
11. Centre la férula a lo largo del antebrazo.
Doble el borde distal para dejar libre la cresta
palmar distal y continúe moldeando la férula.
Unión de los alojamientos metálicos
12. Coloque un alojamiento metálico en la férula
de la muñeca en el nivel distal del radio y el
cúbito y marque dónde unirá el alojamiento.
(vea la fotografía A).
13. Si es necesario, doble el alojamiento
ligeramente, de manera tal que quede a
nivel contra la férula, como se indica a
continuación:
• P ara evitar dañar los tres tornillos que
sobresalen del alojamiento, utilice la llave
hexagonal para atornillarlos dentro del
alojamiento.
• U tilice dos llaves suecas y doble el
alojamiento manualmente, o utilice una
morsa en la forma siguiente:
— A bra las quijadas aproximadamente 3,5
⁄
pulg.
1
cm.
4
— C oloque el alojamiento entre las quijadas
de manera que los extremos queden en
el tope de los bordes de las mismas y
que el orificio para la tubería calce entre
las quijadas.
— D esde arriba, coloque horizontalmente
una barra de 1,9 cm entre los orificios
de los tornillos y golpéela con un martillo
para doblar el alojamiento.
14. Coloque en posición el segundo alojamiento
sobre el borde lateral de la sección
correspondiente al antebrazo de la férula del
codo, justo en forma distal con la cresta
del codo y marque dónde se une el
alojamiento (B).
15. Con un sacabocados o un taladro, perfore
orificios de 6,4 mm en ambas férulas.
16. Una los alojamientos con los tornillos de dos
partes, colocando la porción hembra externa
del tornillo a través de la férula y la porción
macho interna a través del alojamiento.
Para unir la tubería y completar la férula, vea las
instrucciones 20 a 35.
FÉRULA PREFORMADA PARA
PRONACIÓN/SUPINACIÓN DINÁMICA
ROLYAN
Para completar los componentes del codo y la
muñeca
17. Verifique si los componentes del codo y la
muñeca ajustan apropiadamente. Las dos
férulas deben estar separadas como mínimo
3,8 cm en el antebrazo.
Para recortar o modificar las férulas,
caliéntelas por puntos con una pistola térmica
o en un calentador de agua calentada a entre
65 y 70°C, hasta que resulte maleable. Si se
calienta toda la férula, ésta puede perder
el formato original. El material Polyform tiene
un alto grado de maleabilidad —para obtener
mejores resultados al modificar el material,
dele forma pasando la mano sobre el mismo.
18. Si se desea, aplique el acolchado precortado
al componente de la muñeca.
19. Una el alojamiento metálico al componente
del codo utilizando los orificios previamente
perforados, que deben estar en el borde
lateral del antebrazo. Una el alojamiento
con los tornillos de dos partes colocando la
porción hembra externa del tornillo a través
de la férula y la porción macho interna a
través del alojamiento.
PARA FÉRULAS PREFORMADAS Y KIT
Para unir la tubería
20. Afloje los tres tornillos en los alojamientos
metálicos, para permitir que la tubería encaje
en los alojamientos. Coloque un extremo
de la tubería dentro del alojamiento del
componente de la muñeca de manera tal
que el extremo de la tubería quede al ras
con el extremo distal del alojamiento. Apriete
firmemente los tornillos en el alojamiento
alrededor del tubo (C).
21. Coloque el otro extremo de la tubería en el
alojamiento de la férula del codo, pero déjelo
flojo para futuros ajustes (C).
22. Coloque cintas como sea apropiado. En la
férula del codo, la cinta distal debe estar en
sentido distal con respecto a la cresta del
codo pero en sentido proximal con respecto
al alojamiento.
Férula preformada: La cinta derecha y la
pieza con enganches de fijación, incluidas
con el componente de la muñeca, se deben
utilizar para asegurar la porción distal del
componente de la muñeca.
Para aplicar la férula para incrementar la
supinación del antebrazo
23. Con la férula del codo sobre el paciente,
alinee la férula de la muñeca con la mano,
de manera que sea paralela con la
extremidad (D).
24. Traiga la férula de la muñeca y la tubería
sobre el borde radial del antebrazo, de
manera que la tubería cruce sobre la
superficie dorsal del brazo (E). Aplique la
férula.
25. Ajuste el largo de la tubería tirando de ella
a través del alojamiento del codo. Deje
suficiente espacio entre la tubería y el
antebrazo para liberar el ancho de un dedo.
26. Apriete el alojamiento de la férula del codo
alrededor de la tubería.
27. Para obtener el nivel de fuerza apropiado,
saque la férula de la muñeca y alinéela
paralela al dorso del antebrazo (F). Gire la
férula y la tubería 2
⁄
vueltas en el sentido de
1
2
pronación.
28. Para efectuar los ajustes finales, vea las
instrucciones 34 y 35.
Para aplicar la férula para incrementar la
pronación del antebrazo
29. Con la férula del codo sobre el paciente,
alinee la férula de la muñeca con la mano,
de manera tal que sea paralela con la
extremidad (D).
30. Traiga la férula de la muñeca y la tubería
sobre el borde cubital del antebrazo, de
manera tal que la tubería quede a lo largo del
borde cubital del brazo (G). Aplique la férula.
31. Ajuste el largo de la tubería tirando de ella
a través del alojamiento del codo. Deje
suficiente espacio entre la tubería y el
antebrazo para liberar el ancho de un dedo.
32. Apriete el alojamiento metálico de la férula del
codo alrededor de la tubería.
33. Para obtener el nivel de fuerza apropiado,
saque la férula de la muñeca y alinéela
paralela al dorso del antebrazo (H). Gire la
férula y la tubería 2 vueltas en el sentido de
supinación.
Efectuar los ajustes finales
34. Coloque la férula. La fuerza de tracción se
puede aumentar o disminuir incrementando o
disminuyendo la cantidad de giros o aflojando
los tornillos en el alojamiento metálico
proximal y acortando la tubería.
35. La tubería excedente se puede recortar,
pero deje al menos que 3,8 cm de tubería
sobrepasen el alojamiento. Si la férula se va
a utilizar para incrementar tanto la pronación
como la supinación, recorte la tubería
excedente cuándo la férula esté en posición
para supinación, en razón del largo adicional
que ello requiere.
9