3.2.3 Riesgo de envenenamiento
Precauciones de seguridad
• Consultar siempre las fichas de seguridad de los productos utilizados.
• Dirigirse inmediatamente a un médico en caso de ingestión.
3.2.4 Riesgo de alta tensión
Precauciones de seguridad
• Asegúrese de que el sistema eléctrico del lugar de trabajo cumpla con los estándares
nacionales vigentes.
• Asegúrese de que el dispositivo usado esté conectado a tierra.
• Desconecte la tensión de alimentación antes de conectar o desconectar los cables.
• Asegúrese de estar aislado del suelo cuando manipule/use las herramientas.
• Trabaje exclusivamente con las manos secas.
• No derramar o acercar líquidos conductores al equipo.
3.3 Advertencias generales al usuario y de mantenimiento
Cuando se use el dispositivo o se realice mantenimiento programado (por ejemplo,
sustitución de fusibles) en el equipo, es necesario seguir cuidadosamente todo lo recogido
a continuación:
• No quitar, dañar o dejar ilegibles las etiquetas y las señales de peligro puestas en el
equipo.
• No retirar eventuales dispositivos de seguridad que incluya el equipo.
• Use exclusivamente recambios originales o recambios aprobados por el fabricante.
• Contacte con su proveedor para cualquier mantenimiento no programado.
• Inspeccionar periódicamente las conexiones eléctricas de instrumentos y dispositivos,
asegurándose de que estén en buen estado y sustituyendo inmediatamente cualquier
cable dañado.
• Compruebe las piezas susceptibles de desgaste periódicamente y cámbielas si es
necesario.
• No abrir ni desmontar el equipo para operaciones diversas de las indicadas en el
capítulo MANTENIMIENTO.
La ongestión accidental de algunos productos puede
resultar nociva para la salud y causar graves lesiones al
organismo.
La tensión de red que alimenta el equipo presente en el
ambiente de trabajo puede poner al operador en riesgo
de electrocución.
es
17