Utilización Del Emisor Por Primera Vez; Generalidades Relativas Al Emisor Mx; Puesta En Funcionamiento Del Emisor - GRAUPNER SJ MX-10 HOTT Manual De Programación

Tabla de contenido
Utilización del emisor por primera vez
Utilización del emisor por primera vez
Utilización del emisor por primera vez
Utilización del emisor por primera vez

Generalidades relativas al emisor mx-10

HoTT
Generalidades
Generalidades
Generalidades
Generalidades
En teoría el sistema
Graupner
HoTT permite el uso
simultáneo de hasta 200 modelos.
Pero en la práctica, teniendo en cuenta las condiciones
de homologación para la utilización de emisores en la
banda ISM de 2,4 GHz, el número se reduce
considerablemente. No obstante, siempre es posible
utilizar más modelos simultáneamente en la banda de
2,4 GHz que en las frecuencias de 35/40 MHz usadas
hasta ahora. Por lo tanto el único factor limitador -
como ha sido siempre – es probable que sea el tamaño
del espacio (aéreo) disponible. El hecho de no ser
necesario el procedimiento de control de frecuencias
garantiza una enorme ganancia de seguridad,
especialmente en los campos de vuelo amplios con
grupos de pilotos distribuidos en varios sitios, como por
ejemplo las laderas, donde no es necesario el control.
¿Está la batería cargada?
¿Está la batería cargada?
¿Está la batería cargada?
¿Está la batería cargada?
Cuando adquirimos el equipo RC, la batería del
transmisor está descargada, por lo que debemos
cargarla tal como se ha descrito en la página 13. Si no
lo hacemos, al llegar a un cierto voltaje, oiremos una
alarma acústica de aviso de carga baja, y el LED de
status parpadeará cinco veces en rápida sucesión,
para recordarnos que debemos cargar la batería.
El umbral del aviso para la batería del emisor se puede
seleccionar en el menú "TX" de la Smart-Box opcional,
página 46.
Poniendo el emisor en marcha
Poniendo el emisor en marcha
Poniendo el emisor en marcha
Poniendo el emisor en marcha
Cuando ponemos el emisor en marcha el LED de
status se puede iluminar constantemente o parpadear
para indicar el modo de emisión.
Ver la siguiente tabla;
LED Status
LED Status
LED Status
LED Status
Alarma
Alarma
Alarma
Alarma
LED Verde: fijo
-
LED Naranja: fijo
-
LED Naranja: parpadeo
LED Naranja: parpadeo una
Dos Bips después de
vez
ON
LED Naranja: parpadeo dos
2 x Dos Bips después
veces
de ON
LED Naranja: parpadeo tres
Tres Bips después de
veces
ON
LED Naranja: parpadeo cuatro
Cuatro Bips después
veces
de ON
LED Naranja: parpadeo cinco
Cinco Bips después
veces
de ON
Primero debemos seleccionar el modo de emisión "normal", "profesor" o "alumno" con el interruptor de tres posiciones de
la parte superior izquierda del emisor:
Modo normal
profesor
alumno
Para cambiar de modo, mover el interruptor del emisor a la posición que necesitemos, mantenemos pulsado el botón de
Binding y ponemos en marcha el emisor.
Nota: Después de programar el modo "normal", el emisor queda programado en el modo Fail Safe (ver la página 43), si
no queremos programar nada en esta sección, paramos el emisor de nuevo.
El tipo de modo programado se indica con el LED y los Bips de la alarma después de poner en marcha el emisor, ver la
tabla superior.
20
Descripción
Descripción
Descripción
Descripción
Emisor ON, pero sin Binding con el receptor
o, receptor con Binding, pero sin señal de telemetría
Emisor modo "Normal", selección país: general
Emisor modo "Normal", selección país: Francia
Modo emisor: alumno
Modo emisor: profesor
Mala calidad de señal en el receptor
Mala calidad de señal en el canal de retorno
Batería del emisor descargada. De origen el aviso está
ajustado a 4.5 V, se puede modificar en el menú "TX" de la
opcional Smart Box, página 46
El emisor se suministra en el modo normal. Por lo
tanto, para un uso normal no tenemos que
cambiar nada. Para poder seleccionar los modos
de profesor o alumno, leer el capítulo "Sistema
Trainer", de la página 60.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido