Al utilizar una configuración y trabajar
bajo el modo Avanzado, la función
Promedio en los Límites Promedio
estará configurada con la opción
Prom, y si un punto tiene más de
una medición, quedará disponible la
tecla PROM (F6).
Presione la tecla USAR (F2) para
incluir o excluir una medición del
cálculo de la diferencia de
coordenadas absolutas. La diferencia
de coordenadas absolutas
únicamente se podrá calcular entre
dos mediciones.
Después de marcar las dos
mediciones a emplear (en la columna
Usar), presione la tecla DIF (F3) para
desplegar las diferencias de
coordenadas absolutas.
11. Aplicaciones
Las diferencias absolutas en E, N, H
únicamente se podrán desplegar si el
levantamiento se lleva a cabo
empleando un sistema de
coordenadas locales.
Aquellas mediciones que excedan
los límites promedio quedarán
señaladas con un asterisco.
Con la tecla CONT (F1) regresa a la
pantalla anterior.
Presione la tecla BORR (F4) para
eliminar mediciones en forma indi-
vidual.
Con la tecla CONT (F1) regresa a la
pantalla Editar Punto.
Con BORR (F4) puede borrar el punto
seleccionado.
286
Puede cambiar de Trabajo al oprimir
SHIFT y la tecla TRABJ (F3). Nota -
Esta función no quedará disponible en
caso de acceder el Manejo de Puntos
mediante una tecla de acceso directo.
Al oprimir la tecla SHIFT, queda dispo-
nible la tecla FILTR (F6), así como las
teclas estándar INIC, FIN, RE PAG y
AV PAG.
Utilice la tecla FILTR (F6) para
clasificar los puntos y aplicar un filtro.
Clasif por - Define el método para
ordenar los puntos. Id Punto los
ordena alfabéticamente, Tiempo según
la hora en que el punto se calculó, e
Indice Interno según el orden en que
se fueron registrando en la memoria
interna.
Manual de Referencia Técnica-4.0.0es