Klein + Hummel
El sistema de protección no es un compresor, sino que está diseñado para proteger la bocina contra daños y la luz
roja le avisa al usuario cuando está activo. El sistema de protección no puede proteger contra un abuso sostenido
de la bocina, p. ej. cuando se usa consistentemente durante largos periodos de tiempo con la luz de protección
encendida, por lo que le recomendamos que evite esto para garantizar la larga duración de este producto.
También hay ajustes de fábrica en la sección del crossover que están ocultos a la vista para evitar un cambio
"accidental". Estos sólo deberán ser ajustados por personal calificado con equipo especializado de medición. Si se
cambia un componente esencial para la calidad de sonido, p. ej. la bocina de bajos, entonces la unidad deberá
recalibrarse en un Centro de Servicio Autorizado Klein + Hummel que esté equipado con una cámara anecoica.
Amplificadores
Se utilizan amplificadores híbridos clase AB porque para las bocinas de rango completo el rendimiento general es
mejor que cualquier otra solución, ya que el ruido y las distorsiones armónicas y por intermodulación son
consistentemente bajas en los amplificadores clase AB bien diseñados. La disipación del calor se reduce utilizando
técnicas clase H para cada canal del amplificador con el fin de bajar el voltaje de alimentación del amplificador
cuando la señal de entrada sea baja. Aún así, se requiere de cierto espacio (5 cm o 2") alrededor del panel de
circuitos electrónicos.
La canalización acelerada de calor o Accelerated Heat Tunneling™ (AHT™) es una técnica diseñada para
garantizar un enfriamiento igualmente efectivo de los amplificadores, ya sea que el gabinete esté montado de
forma vertical u horizontal. El "efecto de embudo" empuja el aire frío hacia la apertura inferior del disipador
térmico y expulsa el aire caliente por la apertura superior. Se recomienda revisar al menos una vez cada seis
meses que no haya acumulación de polvo o pelusa en el disipador térmico del amplificador. Los disipadores
térmicos pueden limpiarse sin tener que abrir el panel de circuitos electrónicos: sólo aplique aire comprimido
limpio en las ventilas que se encuentran al lado del panel de circuitos electrónicos y a través del disipador
externo. No hacerlo puede limitar el SPL máximo de salida.
Si el gabinete está empotrado en una pared se recomienda que el panel de circuitos electrónicos se monte en un
Equipo Electrónico Remoto o REK (vea la sección de Opciones y accesorios). Aunque no se dañará, una ventilación
insuficiente hará que la protección del amplificador se active prematuramente, limitando así el nivel de salida
máximo del sistema.
Bocinas
Las bocinas son las mejores del mercado para este tipo de aplicación. Bocinas eficientes de largo alcance con una
baja distorsión garantizan una calidad de sonido transparente incluso con altos niveles de reproducción. La
bocina de graves es reforzada por el volumen interno del gabinete, en tanto que las bocinas de medios y agudos
tienen sus propias cavidades posteriores independientes. Todas las bocinas están blindadas magnéticamente
para poder usarlas cerca de pantallas CRT. El SPL de salida del sistema y el volumen del gabinete pueden verse
más adelante en la sección de especificaciones.
Guía de onda con Mathematically Modeled Dispersion™ (MMD™)
Las bocinas de medios y agudos están montadas en una guía de onda con Mathematically Modeled Dispersion™
(MMD™). El MMD™ está fabricado con el mismo material acústico que se usa en el moldeado integral de baja
resonancia o LRIM™ del O 300. En este caso el patrón de dispersión ha sido modelado matemáticamente y
verificado experimentalmente en una cámara anecoica para obtener un óptimo control de la direccionalidad de
las bocinas de medios y agudos. El resultado es una mayor carga de las bocinas, una menor difracción periférica y
reflexión ambiental, una respuesta de potencia más homogénea y un área de audición útil más amplia, con una
menor distorsión de sonido y una mejora en la calidad. El MMD™ tiene un patrón de dispersión de 80° x 60°, por
lo que si la bocina se monta horizontalmente éste deberá girarse 90° en cualquier de las dos direcciones a partir
de la posición original, lo que permite colocar la bocina de graves en cualquiera de los lados del MMD™. Si el
gabinete está volteado hacia abajo, entonces el MMD™ también deberá estar volteado hacia abajo para mantener
una óptima región de crossover entre los registros medio y bajo. Ya que el texto de la pantalla se encontrará boca
abajo, por favor póngase en contacto directamente con K + H en Alemania para obtener una etiqueta para la
pantalla de remplazo con el texto en la posición correcta. En todas las orientaciones, el eje acústico deberá
apuntar hacia la posición del ingeniero de sonido o hacia el centro del área de audición, tanto en las planos
vertical como horizontal. Vea en la sección del Gabinete una definición de eje acústico.
Operating Manual O 410
Español
68