Configuración De La Conexión En Puente - BEA SUPERSCAN-T Guia Del Usuario

Tabla de contenido
2
CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN EN PUENTE
Establezca la configuración de la conexión en puente para la instalación
CONEXIÓN
EN PUENTE
J1
J2
J3
J4
Los diagramas de arriba son vistas aéreas de las tarjetas Maestra y Esclava.
Para una mejor visualización, los lados de las tarjetas se han etiquetado arriba.
Observe la orientación de las tarjetas cuando configure las conexiones en puente.
J1: Análisis de fondo
La función a prueba de fallas que fuerza al sensor a permanecer "en detección" cuando surgen situaciones
ambientales que provocan fallas (por ejemplo, el sensor apunta demasiado alto, el transmisor/receptor está
bloqueado, no hay suficiente reflectividad en la superficie del suelo).
NOTAS:
1.
El piso debe tener por lo menos un 5% de reflectividad para que el análisis de fondo funcione de
forma correcta.
2.
Si hay un piso que absorba mucho los rayos infrarrojos, configure J1 en el modo análisis de fondo.
3.
La función J1 debe configurarse en cada módulo.
ANÁLISIS DE FONDO ENCENDIDO
La configuración de la conexión en puente para esta función debe establecerse en las tarjetas maestra y esclava.
Page 4 of 8
Page 4 of 8
FUNCIÓN DE LA CONEXIÓN EN PUENTE
Análisis de fondo
Modo de relé (normalmente abierto/
normalmente cerrado)
Modo de monitoreo
Configuración esclavo y maestro / solo
maestro
ADELANTE
visto desde el "lado" delantero
ATRÁS
ADELANTE
ATRÁS
ANÁLISIS DE FONDO APAGADO
UBICACIÓN(ES) DE LA
CONEXIÓN EN PUENTE
Maestro
Esclavo
P
P
P
P
P
P
8 7 6 5 4 3 2 1
75.5911.04 SUPERSCAN-T 20190107
75.5911.04 SUPERSCAN-T 20190107
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido