Normas De Instalación, Utilización Y Mantenimiento; Instalación - EnerSys PowerSafe OPzV Normas De Instalación, Utilización Y Mantenimiento

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

PowerSafe OPzV
Normas de instalación,
utilización y mantenimiento
No fumar
Ni llamas vivas
ni chispas
Peligro
de electrocución
El electrolito es corrosivo.
Atención a las tapas
y recipientes rotos.
Precauciones
Las baterías OPzV se expiden ya cargadas; se deberán
desembalar con precaución para evitar corrientes de
cortocircuito entre bornas de polaridades opuestas.
Los elementos son pesados y deberán ser levantados
con sistemas de elevación apropiados.
Garantía
El no respetar las normas de instalación, utilización y mantenimiento, reparaciones llevadas a cabo con piezas de repuesto no homologadas, una utilización no conforme a las
normas, la adición de productos diversos al electrolito y la interferencia no autorizada con la batería invalidan toda reclamación en concepto de garantía.
RECEPCION Y ALMACENAJE
Controlar toda señal de deterioro o ausencia
de una pieza en el paquete. Almacenar la
batería en un lugar seco, limpio y
preferentemente fresco y protegido de las
heladas.
No exponer los elementos
directamente a la luz del sol, ya que ello
puede ocasionar daños en las tapas y
recipientes.
Como las baterías se entregan cargadas, el
tiempo de almacenaje es limitado. A fin de
recargar fácilmente las baterías tras un
período prolongado, se aconseja no superar
un tiempo de almacenaje sin recarga de:
6 meses a 20 ºC
4 meses a 30ºC
2 meses a 40ºC
Se realizará entonces una recarga tras este
período o si la tensión del circuito abierto es
inferior a 2,07 V/elemento. El no seguir estas
normas perjudicará la capacidad de la
batería y acortará su vida. La recarga deberá
realizarse según el párrafo a) del apartado
"Carga de puesta en servicio". De otro
modo, los elementos pueden ser cargados
en flotación a 2,25 V/elemento durante el
almacenaje.
INSTALACIÓN
Las medidas de protección eléctrica, la
ubicación y la ventilación de la instalación de
la batería serán conformes a las normas y
reglamentos en vigor.
Se aplicará
especialmente la norma EN 50272-2.
La batería debe instalarse en un lugar seco y
limpio. Al no desprender gas corrosivo en
funcionamiento normal, puede ser instalada
Llevar gafas
de seguridad
Peligro
Aclarar con abundante agua
+
cualquier proyección de ácido
sobre la piel o a los ojos.
Consultar a un médico. La ropa
con ácido debe lavarse con agua.
Evitar las chispas
En caso de sobrecarga accidental, un gas inflamable
puede escaparse por la válvula de seguridad.
Descargar regularmente a tierra toda electricidad
estática tocando una parte metálica.
cerca de cualquier otro material eléctrico.
En condiciones normales, el desprendimiento
gaseoso es muy bajo y una ventilación
natural es suficiente para toda refrigeración
y sobrecarga accidental, permitiendo a las
baterías OPzV ser utilizadas con completa
seguridad tanto en oficinas como en talleres.
Sin embargo, es necesario asegurar una
ventilación adecuada para las baterías
montadas en armarios, las cuales no deberán
ser instaladas dentro de armarios cerrados
sin aberturas de ventilación en las partes
superior e inferior del armario. Evitar colocar
la batería en un lugar caliente o detrás de
una ventana expuesta al sol. Para una
instalación apropiada se recomiendan las
estanterías para baterías.
elementos de la batería sobre la estantería y
remitirse al plano para la posición correcta
de las polaridades.
Instalación horizontal
No instalar los elementos de tal forma que la
unión recipiente/tapa esté colocada sobre
un larguero. Asegurarse de que las placas
estén verticales. Comprobar que todas las
superficies de contacto están limpias. Si es
necesario, limpiarlas con un cepillo de latón.
Apretar las tuercas utilizando el par de
apriete adecuado (Tabla 1). Para evitar el
deterioro de la materia plástica, no utilizar
grasa. Colocar las fundas de protección
contra el contacto directo.
7
Seguir las instrucciones
de uso
Aviso : Riesgo de fuego, explosión
o incendio. No se debe desmontar,
ni calentar por encima de 60ºC,
ni incinerar. Evitar cortocircuitos.
Las partes metálicas de la batería tienen tensión.
No dejar herramientas ni ningún tipo de objeto
sobre la batería
Utensilios
Utilizar utensilios con mangos aislantes. No colocar o
dejar caer objetos metálicos sobre la batería.
Retirar sortijas, reloj y piezas de ropa con partes
metálicas que pudieran entrar en contacto con las
bornas de la batería.
Tabla 1: Par de apriete de los bulones de
interconexión.
Tipo
Tornillo
OPzV
M10
Seguir la polaridad para evitar cortocircuitos
de los grupos de elementos. Una conexión
mal apretada puede ocasionar problemas
para el reglaje del cargador, un
funcionamiento heterogéneo de la batería y
perjudicar a la batería y/o al personal.
Conectar finalmente la batería a la
alimentación en corriente continua, con el
cargador parado, los fusibles de las baterías
Colocar los
retirados y la carga desconectada.
Asegurarse de que la polaridad es correcta,
borna positiva de la batería a borna positiva
del cargador. Conectar el cargador y la carga
remitiéndose al apartado "Carga de puesta
en servicio". Deberá vigilarse la primera
carga a fin de no superar los límites y no
alcanzar temperaturas inaceptables.
Montaje de los elementos en paralelo
Los elementos OPzV pueden conectarse en
paralelo para proporcionar una capacidad
más elevada. Para este tipo de montaje,
utilizar únicamente baterías de la misma
capacidad, tecnología y antigüedad con un
máximo de 4 ramas en paralelo por razones
prácticas. La resistencia de los cables en cada
rama debe ser la misma, es decir, misma
sección, misma longitud. Conectar las ramas
en paralelo a las bornas terminales.
Reciclar los
componentes
de la batería.
Contiene plomo.
Apriete
23 – 25 Nm
loading