4. Para una implementación con administración centralizada, cree una comunicación interna segura
(SIC) entre la pasarela de seguridad y el servidor de administración de seguridad. Introduzca la
clave de activación que utilizó en el Asistente de configuración inicial.
5. Configure la topología.
6. Configure e instale la política de seguridad.
Configuración avanzada
Gaia
En
puede configurar opciones avanzadas, desde el portal o la interfaz de línea de comandos (CLI).
Conexión a la interfaz de línea de comandos (CLI) de los
dispositivos 6000/7000
Para conectarse a la interfaz de línea de comandos de un dispositivo 6000/7000, utilice una de las
siguientes opciones:
Una conexión SSH a la interfaz de administración (siempre y cuando el SSHD esté configurado).
n
Un cable de consola en serie y software de emulación de terminales, como PuTTY (de Windows) o
n
Minicom (de Unix/Linux).
Los dispositivos 6000/7000 admiten las siguientes opciones de conectividad de consolas en serie:
Mini USB: mediante el cable de consola de mini USB a USB incluido en los dispositivos
l
6500/6800
USB tipo C: mediante el cable de consola USB tipo C incluido en los dispositivos 6200, 6400,
l
6600, 6700, 6900 y 7000
RJ45: utilización del cable serial de consola RJ-45 a DB9 que se incluye
l
Los parámetros de conexión son: 9600bps, 8 bits, sin paridad, 1 bit de parada (8N1), control de
flujo: ninguno.
Si utiliza puertos de consola USB, USB tipo C (en función del dispositivo) y RJ45, los puertos mini
USB o USB tipo C tendrán prioridad. Para utilizar el puerto RJ45, desconecte el cable de consola
USB o USB tipo C.
Una vez completado el uso del puerto RJ45, vuelva a conectar el cable de consola mini USB/USB
tipo C.
Nota : Para utilizar el puerto mini USB/USB tipo C de la consola se debe instalar un
controlador en el equipo del cliente de la consola (escritorio o portátil). Para obtener
instrucciones de instalación y el enlace de descarga, consulte la
dispositivo.
página de inicio
Guía de introducción de los dispositivos 6000 y 7000 | 1
del