1. Introducción 1.1 Seguridad Este equipamiento es indicado para moler carnes sin huesos y descongeladas, y es potencialmente PELIGROSO, cuando utilizado incorrectamente. Es necesario realizar el mantenimiento, limpieza y/o cualquier servicio por una persona cualificada y con el equipamiento desconectado de la toma de corriente eléctrica. Las instrucciones abajo deberán ser seguidas para evitar accidentes: 1.1.1 Leer todas las instrucciones.
1.1.11 Este producto fue proyectado para el uso en cocinas comerciales como ejemplo: restaurantes, hospitales, panaderías, carnicerías, supermercados y similares. El uso de este equipamiento no es recomendado cuando: - El proceso de producción sea de forma continua en escala industrial; - El local de trabajo sea un ambiente con atmosfera corrosiva, explosiva, contaminada con vapor, polvo o gas.
Todos los componentes que incorporan este equipamiento son construidos con materiales cuidadosamente seleccionados para cada función, dentro de padrones de ensayos y de la experiencia de Metalúrgica Skymsen Ltda. La boca N°02 (Fig.01) y la tuerca sinfín (gusano) N° 03 (Fig.02), recibieron tratamiento superficial para aislar y facilitar la limpieza.
1.3 Características Técnicas TABLA 01 CARACTERÍSITCAS UNIT PSP-98M PSP-98M PSP-98M PSP-98T Producción Mediana kg/h hasta 450 hasta 450 hasta 450 hasta 450 Voltaje 220 ó 230 Frecuencia Potencia Altura Largo Ancho Peso Neto 62,1 62,1 62,1 62,1 Peso Bruto 77,5 77,5 77,5 77,5...
2. Instalación y Pre-operación 2.1 Instalación 2.1.1 Posicionamiento Su equipamiento debe ser posicionado y nivelado sobre una superficie seca y firme con preferencialmente 850mm de altura. 850 mm Planta baja del área recomendada para la instalación del equipamiento. 900mm FRENTE Área para 450mm instalación...
2.2 Pre-operación Antes de utilizar este equipamiento, se debe lavar con agua y jabón neutro todas las partes que entran en contacto con el alimento a ser procesado (leer el ítem 3.5 Limpieza e Higienización). Verifique si el equipamiento está estable en su local de trabajo. IMPORTANTE Al armar la boca completa, no apretar demasiadamente el volante N°...
3. Operacción 3.1 Accionamiento IMPORTANTE Apague el equipo en cualquier momento para quitarse la boca. El equipo está en silencio. No deje utensilios como cuchillos, ganchos y otros, sobre la bandeja de seguridad. Asegúrese de que el conjunto constituyente de la boca, esté en la secuencia correcta, como se muestra en (fig.03) La cocción se realiza como se describe a continuación: 1 Ponga el enchufe del equipo en la toma de corriente.
3.2 Procedimiento para Operación IMPORTANTE En ningún caso utilice instrumentos extraños (cubiertos, cables, etc.) para empujar el producto a renderizar hacia el interior de la boca y mucho menos las manos. Utilice la toma N ° 01 (fig. 01) para realizar esta operación. El producto al ser procesado dentro de la boca, tiene la función de lubricar y enfriar los componentes de la misma.
3.3 Sistema de Seguridad Este equipo tiene un sistema de seguridad que evita que el dispositivo se reinicie automáticamente cuando se restablece la energía después de una desconexión temporal. IMPORTANTE Este equipo tiene un sistema de seguridad para garantizar la integridad del operador.
3.4 Montaje de los componentes internos de la Boca IMPORTANTE Observar la posición de los componentes internos de la boca para no haber inversiones de los mismos, pues esto hará daños irreparables en el equipamiento. Para montar o desmontar los componentes de la Boca, siga las instrucciones abajo: FIGURA 02 01 - Boca 05 - Cuchilla...
3.5 Limpieza e Higienización IMPORTANTE Retirar el enchufe de la toma de corriente eléctrica antes de iniciar el proceso de limpieza. El equipamiento debe ser totalmente limpiado e higienizado: - Antes de ser usado por primera vez; - Después del uso a diario; - Siempre que no fuera utilizado por un periodo prolongado;...
3.6 Cuidados con los aceros inoxidables Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de “herrumbre”, que SIEMPRE SON PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado con la limpieza o higienización no sea constante y adecuado. La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a la presencia del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una finísima camada protectora.
4. Nociones Generales de Seguridad IMPORTANTE En el caso de algun item de las NOCIONES GENERALES DE SEGURIDAD no ser aplicable en su producto, por favor desconsiderar el mismo. Las Nociones Generales de Seguridad fueran elaboradas para orientar y instruir adecuadamente a los operadores de las maquinas y aquellos que serán responsables por su manutención.
Cada función o procedimiento de operación y manutención debe estar completamente claro. El accionamiento de un comando manual ( botón , pulsante, llave eléctrica , palanca , etc ) debe ser hecho solamente cuando se tenga la certidumbre que es el comando correcto. En caso de falta de energía eléctrica , desligue la llave eléctrica inmediatamente.
Verifique las protecciones y los aparatos de seguridad para que siempre estén en perfecto funcionamiento. Verifique la tension de las correas y caso presenten desgaste haga su sustitución. 4.4 Operación 4.4.1 Avisos No trabaje con pelo largo que podría tocar cualquier parte de la maquina , pues podría causar serios accidentes .
5. Análisis y Soluciones de Problemas 5.1 Problemas, Causas y Soluciones. Este equipamiento fue proyectado para necesitar el mínimo de mantenimiento. Sin embargo, pueden ocurrir algunas irregularidades en su funcionamiento, debido el desgaste natural causado por su uso. Cuando haya algún problema con su equipamiento, verifique la página 19, Cuadro 2, donde están descriptas algunas probables soluciones recomendadas.
Página 42
TABLA 02 PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES -Falta de energía eléctrica. -Verifique si hay corriente eléctrica. -Engranajes desgastados o rotos. -Llame el servicio técnico. -El equipamiento no prende. - Problema en el circuito eléctrico interno o externo del equipamiento. -Llame el servicio técnico. -Problema en el circuito -Olor a quemado y/o humo eléctrico interno o externo del...
6. Mantenimiento El mantenimiento debe ser considerado un conjunto de procedimientos que busca a mantener el equipamiento en las mejores condiciones de funcionamiento, propiciando aumento de la vida útil y de seguridad. • Limpieza – Verificar el ítem 3.5 Limpieza e Higienización, de éste manual. •...