Boletín de mantenimiento HMI y HMD
Fluidos de trabajo y rangos de temperatura
En la tabla adjunta se indican los principales fluidos utilizados en
hidráulica. Si en una aplicación concreta ha de utilizarse un fluido
Grupo
Composición
Nitrilo (NBR), PTFE, poliamida,
1
poliuretano dopado (AU)
2
Nitrilo (NBR), PTFE, poliamida
Elastómeros de fluorocarbono (FPM),
5
PTFE, poliamida
Varios compuestos, incluidos nitrilo,
6
poliamida, poliuertano mejorado,
elastómeros de fluorocarbono y PTFE
7
Mantenimiento de las juntas del vástago
Normalmente, una fuga a través del casquillo del cilindro indica
que las juntas están desgastadas. Para realizar un examen
detallado, deberá desconectarse el vástago y, si es posible,
extraer el cilindro de la máquina.
El casquillo en el que se alojan las dos juntas (estándar) o tres
juntas (baja fricción) del vástago, es un casquillo patentado
Parker. Dicho casquillo está roscado en un retén o directamente
en la culata delantera.
Extracción Fig. 1, 5 y 6
1 Examinar el vástago para comprobar que no presenta daños
o suciedad que impidan el deslizamiento del casquillo hacia
fuera.
2 Tanto si el casquillo está roscado en un retén cuadrado o
directamente en la culata delantera: desenroscarlo, utilizando
las llaves adecuadas, deslizarlo y extraerlo del vástago. Si el
casquillo está roscado en un retén circular: quitar los tornillos
de sujeción del retén y deslizar el conjunto casquillo/retén
fuera del vástago. Desenroscar el casquillo del retén.
3 Extraer las juntas con un instrumento puntiagudo, procurando
no dañar el casquillo.
4 Limpiar e inspeccionar el interior del casquillo. Si se detecta
desgaste, reemplazar el casquillo completo con las juntas del
grupo adecuado – consultar la tabla anterior.
Instalación Fig. 1, 5 y 6
Examinar la superficie del vástago y comprobar que no presenta
daños que puedan provocar un fallo prematuro de las juntas.
1 Comprobar que las juntas son del grupo adecuado.
2 Lubricar el casquillo y las juntas, e instalar el rascador (40) en
el alojamiento más próximo a la parte exterior del casquillo.
3 Junta de labio y casquillo estándar
Grupo 1 – La junta de labio no precisa anillo antiextrusión.
Grupos 2, 5, 6 y 7 – El juego de recambio incluye un anillo
antiextrusión.
Cuando sea necesario, instale el anillo antiextrusión (43) en su
alojamiento, contra el lado más cercano al rascador. Instalar la
junta de labio (41) en el alojamiento, con los labios
orientados hacia el extremo interior (cilindro) del
casquillo.
no incluido en ninguno de los grupos descritos, consultar con
fábrica, indicando los detalles específicos de dicha aplicación.
Fluidos s/ISO 6743/4-1982
Aceite mineral HH, HL, HLP, HLP-D, HM, HV,
aceite MIL-H-5606, aire, nitrógeno
Agua-glicol (HFC)
Fluidos resistentes al fuego basados en ésteres fosfatos
(HFD-R). También adecuados para aceite hidráulico/entornos
a altas temperaturas. No adecuado para uso con Skydrol
Consulte las recomendaciones del fabricante del fluido.
Agua
Aceite en emulsión de agua 95/5 (HFA)
Agua en emulsión de aceite 60/40 (HFB)
4 Anillos de cierre con perfil escalonado y casquillo de baja
fricción
Instalar en primer lugar la junta tórica de precarga (124) en el
alojamiento interior, a continuación, instalar el anillo de cierre
(123) con el rebaje alejado del rascador, tal como se muestra
en la fig. 6. Repetir el mismo procedimiento con la junta tórica
de precarga y anillo de cierre exteriores.
5 Cada juego de recambio contiene una junta tórica (45) que
hace las funciones de estanqueidad y de bloqueo de apriete
entre casquillo y culata. Esta tórica es una junta estática, la
original puede dejarse en su posición salvo que esté dañada.
Nota: Si el juego de recambio contiene más de una junta
tórica, instalar la que sea idéntica en tamaño y espesor a la
original.
6 Retén cuadrado / Sin retén Lubricar el casquillo y las juntas,
deslizar el casquillo por el vástago y apretar con las llaves
adecuadas.
7 Retén circular Roscar el casquillo en el retén y fijarlo
utilizando las llaves adecuadas.
8 Deslizar el conjunto por el vástago, colocar los tornillos que
fijan el retén a la culata y apretar firmemente.
Las juntas del casquillo se activan por presión y no
necesitan ajuste.
Mantenimiento del regulador de
amortiguación y válvula antirretorno
Una fuga a través del regulador de amortiguación o de la válvula
antirretorno indica que el conjunto completo debe sustituirse. El
repuesto correspondiente incluye una junta tórica nueva.
Extracción
1 Si hay remaches, deberán extraerse con una taladradora para
permitir así la extracción de la placa protectora.
2 Desatornillar la válvula de aguja o la válvula antirretorno,
limpiar su alojamiento, prestando especial atención en la
superficie en que asienta la junta tórica.
Instalación – Regulador de amortiguación
1 Tipo tornillo (70) Lubricar ligeramente la rosca del tornillo,
atornillarlo completamente, para aflojarlo después
dependiendo de la amortiguación requerida.
2 Tipo cartucho (70a) Lubricar ligeramente la rosca del tornillo
y apretar según el par indicado en la tabla. Ajustar el tornillo
3
Casquillos, válvulas de
amortiguación y antirretorno
Rango de temperatura
Parker Hannifin España SA
Torrejón de Ardoz,
Madrid
-20ºC a +80ºC
-20ºC a +60ºC
-20ºC a +150ºC
+5ºC a +55ºC
+5ºC a +60ºC