LIMITACIONES DE USO
EL QUEMADOR ES UN APARATO PROYECTADO Y CONSTRUIDO PARA FUNCIONAR SOLO DESPUES QUE SE HAYA
ACOPLADO A UN GENERADOR DE CALOR (EJ. CALDERA, GENERADOR DE AIRE CALIENTE, HORNO, ETC), OTRO
USO QUE NO SEA EL YA DENOMINADO ES IMPROPIO Y POR LO TANTO PELIGROSO.
EL USUARIO TIENE QUE GARANTIZAR LA CORRECTA INSTALACION DEL APARATO ENCARGANDO SU
INSTALACION A PERSONAL ESPECIALIZADO ADEMAS TIENE QUE HACER EL PRIMER ENCENDIMIENTO
PONIENDOSE EN CONTACTO CON UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO POR PARTE DE LA FABRICA
CONSTRUCTORA DEL QUEMADOR.
POR LO MISMO ES FUNDAMENTAL LA CONEXION ELECTRICA A LOS ORGANOS DE AJUSTE Y SEGURIDAD DEL
GENEARDOR (TERMOSTATOS DE TRABAJO, SEGURIDAD, ETC) QUE GARANTIZA UN FUNCIONAMIENTO
CORRECTO Y SEGURO DEL QUEMADOR.
POR LO TANTO ES NECESARIO CUMPLIR CON LAS OPERACIONES DE INSTALACION, ADEMAS EL APARATO NO
PUEDE FUNCIONAR EN CASO DE QUE SE VERIFICHE UNA PARCIAL O TOTAL ADULTERACION DE LA MISMA ( EJ.
DESCONEXION AUNQUE SEA PARCIAL DE CONDUCTORES ELECTRICOS, APERTURA DE LA PUERTA DEL
GENERADOR, DESINSTALACION DE PARTES DEL GENERADOR).
NO ABRIR O DESINSTALAR NUNCA LOS COMPONENTES DE LA MAQUINA.
ACTUAR SOLO EN EL INTERRUPTOR GENERAL ("ON-OFF" VER FIG. 33), QUE POR SU FACIL ACCESO Y RAPIDEZ
DE MANIOBRA DESEMPEÑA EL CARGO DE INTERRUPTOR DE EMERGENCIA, EVENTUALMENTE ACTUAR EN EL
PULSADOR DE DESBLOQUEO.
EN CASO DE QUE SE REPITA EL PARE DE BLOQUEO NO INSISTIR EN EL PULSADOR DE DESBLOQUEO Y
PONERSE EN CONTACTO CON PERSONAL ESPECIALIZADO QUE SE ENCARGARA DE SOLUCIONAR LA
IRREGULARIDAD DE FUNCIONAMIENTO.
CUIDADO: DURANTE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO LAS PARTES DEL QUEMADOR MAS CERCANAS AL
GENERADOR (BRIDA DE ACOPLAMIENTO) TIENDEN A RECALENTARSE. EVITAR TOCARLAS PARA EVITAR
QUEMADURAS.
FUNCIONAMIENTO
- Girar en posición 1 el conmutador A en el cuadro de mando del quemador.
- Controlar que el equipo no se encuentre en bloqueo (mirilla roja encendida), eventualmente desbloquearla actuando en el
botón C (reset).
- Verificar que la serie de termóstatos o (presóstatos) autoricen el funcionamiento al quemador.
- Verificar que la presión de alimentación del gas sea sufIciente (indicado por el encendimiento de la mirilla D).
- Solo para quemadores equipados con control de estanqueidad: inicia el ciclo de verificación del dispositivo control de
estanqueidad de las válvulas gas, el completamento de la verificación se indica por el encendimiento de la mirilla apropiada
en el mismo dispositivo. Para desbloquearlo presionar el pulsador de desbloqueo colocado en el control de estanqueidad.
- En el inicio del ciclo de activación, el servomando tiene la compuerta aire en la posición de apertura máxima, el motor
eléctrico se activa y emleyendaza la fase de pre-ventilación. Durante esta fase, la completa apertura de la compuerta aire es
indicada por el encendimiento de la mirilla F en el cuadro de mando.
Nota: En los quemadores modelo M-TN..(de sección única), sin servomando compuerta aire, la fase de pre-ventilación
emleyendaza directamente y no se indica en ninguna mirilla en el cuadro de mando.
- Al final del pre-lavado la compuerta aire se coloca en posición de encendimiento, se introduce el transformador de
encendimiento (indicado por la mirilla H), y, después de 3s, las dos válvulas gas se alimentam, el transformador de
encendimiento se desconecta y la mirilla H se apaga.
- El quemador resulta de esta manera encendido en llama baja (mirilla G encendida); después de 8s emleyendaza el
funcionamiento en dos secciones y el quemador se coloca automáticamente en llama alta, o queda en llama baja según se
requiera al equipo.
El funcionamiento en lama alta-baja se indica por el encendimiento/apague de la mirilla F en el panel gráfico.
16
PARTE II: MANUAL DE USO
MANUAL DE UTILISACIÓN