2.7
Mantenimiento
El depósito del aparato debe limpiarse regularmente
(como mínimo una vez al año) y ser revisado por un
Servicio Oficial, de forma que pueda garantizarse un buen
funcionamiento.
2.7.1 Limpieza del intercambiador térmico
El intercambiador térmico ha sido vitrificado parcialmente
en ambos lados. Debido a que la superficie vitrificada es
lisa, es casi imposible que se pegue suciedad. El tubo de
combustión del intercambiador térmico puede ser
limpiado desde arriba, después del desmontaje del
quemador. A través del codo de la salida del gas de
combustión en la parte inferior del aparato, se puede
limpiar la extremidad del intercambiador térmico.
Para controlar la contaminación del intercambiador
térmico debe medirse la diferencia de presión en la brida
de medida del interruptor diferencial de la presión. La
diferencia de presión medida debe cumplir con la
siguiente condición:
Aparato
Diferencia de
presión de
conexión (Pa)
BFC 28
665
BFC 30
880
BFC 50
1060
BFC 60
1110
Si la diferencia de la presión es demasiada baja, debe
limpiarse el intercambiador térmico. Después de la
limpieza debe medirse de nuevo la diferencia de la
presión. Si la diferencia de la presión no ha aumentado,
póngase en contacto con el suministrador del aparato.
2.7.2 Anodo
La duración del ánodo vendrá determinada por la calidad
y la cantidad de agua que discurra a través del aparato.
Por lo tanto, se recomienda también un control periódico
de los ánodos; preferentemente junto con una inspección
interna del vitrificado del depósito. Con el fin de
determinar la frecuencia de sustitución de los ánodos, se
recomienda hacer una revisión del termoacumulador a los
tres meses de su instalación. Deberán sustituirse los
ánodos existentes si éstos se han disuelto en un 60% o
más.
Forma de actuación para el control/la sustitución de
los ánodos:
1. Cierre el grifo de suministro del agua fría.
2. Abra un grifo de agua caliente para poner el aparato
sin presión.
3. Cierre el grifo de agua caliente cuando deja de salir
agua caliente.
4. Suelte los ánodos con las herramientas apropiadas y
sustitúyalos por nuevos.
Cuidado: los ánodos deben estar en contacto con el
depósito (metal sobre metal). Si los ánodos y el
Diferencia de
presión medida en
el interruptor
diferencial (Pa)
> 665
> 880
> 1060
> 1110
del depósito. Se puede acceder al orificio de limpieza a
través de la placa de la cubierta exterior.
depósito están separados eléctricamente (debido al
material estanco utilizado), en ánodo no puede
funcionar bien, lo que puede perjudicar en la duración
del depósito.
5. Vuelva a poner en aparato en funcionamiento.
Forma de actuación para la inspección/limpieza del
depósito:
1. Cierre el grifo de suministro de agua fría.
2. Vacíe completamente el aparato por medio del grifo de
vaciado. Al hacer esto tenga en cuenta la aireación del
aparato.
3. Aparte las placas que cubren el orificio de limpieza en
la cubierta externa del aparato.
4. Abra el orificio de limpieza e inspecte los ánodos. Con
el fin de garantizar el cierre estanco de los agujeros
para las manos, deben sustituirse las juntas de caucho
cuando se hayan abierto dichos orificios.
5. Haga en montaje en orden inversa.
6. Llene el aparato y vuelva a poner el aparato en
funcionamiento.
2.7.3 Combinación de entrada
Haga pruebas mediante descarga. El agua debe salir con
chorro fuerte. Comprueba si el conducto de desagüe está
abierto. Elimine los restos de cal si fuese necesario.
2.7.4 Descalcificación
La formación de cal depende de las condiciones y las
necesidades locales del agua. Además, en el caso de
temperaturas del agua altas, se produce más formación de
cal en el aparato. Se recomienda ajustar la temperatura
del agua en 65°C, de manera que la formación de cal no
sea excesiva. En la parte frontal izquierda se encuentra un
orificio de limpieza para la inspección y la descalcificación
Vacíe el aparato antes de abrir el orificio de limpieza.
La descalcificación debe llevarse a cabo correctamente y
con los medios apropiados. Consulte a este respecto el
suministrador o el instalador. Para garantizar un cierre
estanco del orificio de limpieza debe renovarse la junta de
goma si el orificio de limpieza ha sido abierto.
2.7.5 Condensación
Para conseguir un alto rendimiento se utiliza el calor de
condensación que está presente en los gases de
combustión. Por consiguiente debe conectarse el aparato
a un conducto de desagüe, para que el agua de
condensación pueda salir.
Es necesario limpiar regularmente el conducto de salida
del agua de condensación, sifón incluido, para evitar
obstrucciones.
2.7.6 Recambios
Al efecto de pedir los recambios necesarios es muy
importante anotar el tipo de aparato, modelo y el número
de serie completo. Con estos datos pueden establecerse
los recambios necesarios.
17