PRIMER ENCENDIDO
El primer encendido conlleva siempre un olor a quemado que desaparece defi nitivamente después de
algunas horas de funcionamiento.
Después del primer encendido, conviene algunas veces, limpiar el cristal con un trapo suave y un limpia
cristales estándar
LIMPIEZA DEL APARATO
Dejar siempre que el aparato se enfríe antes de limpiarlo. No es aconsejable utilizar un trapo para limpiar
un aparato con un acabado pintado (grafi to o aluminio mate) puesto que la abrasión puede causar pelusas
que son difíciles de quitar, por lo tanto; para limpiar el aparato utilizar un cepillo o un pincel rígido. Es mejor
retocar las manchas difíciles con pintura para estufas (pintura alta temperatura NESTOR MARTIN) que
intentar limpiarlas. En el caso de condensación secar las gotas antes de que se sequen
Para limpiar un aparato esmaltado, utilizar un trapo húmedo o un producto aprobado para los acabados
esmaltados. Sin embargo, una limpieza demasiado enérgica, incluso con un producto aprobado, puede
dañar el acabado del aparato. Todo rastro del producto de mantenimiento debe eliminarse antes de volver
a encender la estufa puesto que la misma podría causar manchas cuando el aparato esté caliente.
LIMPIEZA MANUAL DEL CRISTAL
Dejar siempre enfriarse al aparato antes de limpiar el cristal. El cristal cerámico de su aparato de calefacción
es especialmente concebido para resistir a las altas temperaturas y algunos detergentes contienen
productos químicos que pueden debilitar o marcar el cristal.
Papel de periódico mojado con agua y unas gotas de vinagre será sufi ciente para quitar la mayor parte de
las manchas. Para las manchas más difíciles, frotar suavemente con una esponja de lana de acero lubrifi
cado con un poco de jabón de fregar los platos. Por el contrario, tenga cuidado de no frotar demasiado fuerte
para no dañar el cristal cerámico. Si la limpieza manual de cerámica se muestra a menudo necesario, le
aconsejamos de revisar la instalación y el modo de funcionamiento para obtener una combustión mejor.
LA ESTANQUEIDAD
Verifique frecuentemente la estanqueidad de las puertas y del cenicero. Para asegurar un correcto
funcionamiento, la estanqueidad al aire debe mantenerse con estar aperturas. Si la estanqueidad no es
correcta, inspeccione las juntas. Si debe remplazar una junta, contacte con su distribuidor.
PAUSA ESTIVAL
Al final de cada temporada de calefacción, su instalación debe limpiarse completamente y la chimenea debe
ser inspeccionada por un técnico cualifi cado.
Quitar todas las cenizas residuales del aparato.
Dejar uno de los mando de aire abierto para facilitar la evaporación de lluvia que podría entrar en la
chimenea.
Para una protección suplementaria, puede situar los cristales absorbentes en la estufa o cubrir el interior
con un ligero spray absorbente como el WD40
Aplique el aceite lubrifi cante sobre los pestillos del pomo y otras partes móviles.
MANTENIMIENTO
66