Apéndice A Tecnología y metodología
Pruebas en el servicio y metodología para diagnosticar problemas
Pruebas en el servicio y metodología para diagnosticar
problemas
72
Sin embargo, puede que observar el flujo de un solo
programa no revele el panorama global del servicio
propiamente tal. Puesto que algunos deterioros son
específicos de la fuente y otros son específicos del
rendimiento de la red, es importante realizar estas
mediciones en más de una secuencia a la vez. Las pruebas
detalladas exigen realizar análisis simultáneos de al menos
dos secuencias, y preferentemente de tres si así lo permite el
ancho de banda de la red.
Tal cual se indicó anteriormente, es preciso analizar flujos de
programas individuales para cerciorarse de que tanto los
parámetros de calidad de contenido como los de rendimiento
de la red se encuentren dentro de las especificaciones de red
deseadas. A continuación se enumeran umbrales sugeridos:
Pérdida de paquetes = inferior o igual a 0,1 %
Variación en la demora de paquetes = inferior o igual a
5 milisegundos*
Variación en la jitter PCR = inferior o igual a
5 milisegundos*
Indicador de errores = con recuento cero
Latencia IGMP = inferior o igual a 200 milisegundos
*Los diseños de STB/decodificadores específicos pueden
ser capaces de admitir niveles más altos de variación en
la demora en base a diseños de búfer más grandes. Un
valor inferior o igual a 10 milisegundos puede ser
aceptable.
Un valor entre cinco a diez milisegundos es un nivel de
jitter PCR moderado. A medida que en los diseños de red
se aumenten los tamaños de búfer del decodificar de TV
Guía del usuario de pruebas de vídeo IP de la unidad HST-3000