cursor y la pantalla hasta una distancia deseada. En la
pantalla aparece la distancia hasta la posición del
cursor. Esto también le permite obtener la distancia
aproximada hasta la falla.
NOTA:
También es posible mover el gráfico hacia arriba o abajo
pulsando la segunda función y luego la flecha ascendente
o descendente. Pulse la segunda función y luego una
flecha izquierda o derecha para mover la presentación en
todo el ancho de pantalla.
7 Para identificar más fácilmente fallos pequeñas o
distantes, utilice las teclas de flecha ascendente o
descendente para darle una mayor ganancia al eje
vertical y mejorar la reflexión de las fallos. No aplique una
ganancia excesiva, lo que puede hacer ver una condición
normal como una falla.
8 Si desea acercar o alejar el cursor en el eje X o en el eje
Y, pulse la tecla programática Mostrar y luego seleccione
la opción deseada. Por ejemplo, para acercar el eje X,
pulse la tecla programática Mostrar y luego pulse 3.
9 Si desea configurar la longitud del cable que está
probando, haga lo siguiente:
a Pulse la tecla Acciones.
b Seleccione Rango.
c Seleccione un rango.
– Rango corto 0-2000 ft
– Rango medio 100-8 kft
– Rango largo 1 k-16 kft
– Rango extendido 10 k-25 kft
– Rango automático activa la función "TDR automático".
Esto le permitirá avanzar por toda la configuración
TDR con tan sólo pulsar un botón (reiteradamente).
Guía del usuario de pruebas de cobre de la unidad HST-3000
Capítulo 2 Pruebas de cobre
Ubicar fallos en el cable
25