Comprobación de los
interruptores de seguridad
CUIDADO
Si los interruptores de seguridad son desconectados
o están dañados, la máquina podría ponerse
en marcha inesperadamente, causando lesiones
personales.
• No manipule los interruptores de seguridad.
• Compruebe la operación de los interruptores
de seguridad cada día, y sustituya cualquier
interruptor dañado antes de operar la máquina.
1. Baje el caballete con el pie y tire del manillar hacia
arriba y hacia atrás para levantar las ruedas del suelo.
2. Ponga la palanca de tracción en la posición de
Engranado y los controles del motor en posición de
Arranque.
3. Intente arrancar el motor.
El motor no debe arrancar. Si el motor arranca, es
necesario ajustar el interruptor de seguridad. Corrija
el problema antes de usar la máquina. Consulte
Mantenimiento del interruptor de seguridad (página
29).
4. Levante con cuidado el manillar para liberar el caballete.
Ajustes diarios de la unidad
de corte
Cada día, antes de segar, o siempre que sea necesario,
compruebe cada unidad de corte para verificar el contacto
correcto entre la contracuchilla y el molinete. Esto debe
hacerse aunque la calidad de corte sea aceptable.
1. Baje las unidades de corte sobre una superficie dura,
pare el motor y retire la llave de contacto.
2. Gire el molinete lentamente en dirección contraria,
escuchando el ruido del contacto entre molinete y
contracuchilla.
Nota: Los pomos de ajuste tienen trinquetes;
cada posición corresponde a un movimiento de la
contracuchilla de 0,018 mm. Consulte Ajuste de la
contracuchilla contra el molinete.
3. Pruebe el rendimiento de corte insertando una tira larga
de papel de prueba del rendimiento de corte (Pieza
Toro Nº 125-5610) entre el molinete y la contracuchilla,
perpendicular a la contracuchilla
molinete lentamente hacia adelante; debe cortar el
papel.
(Figura
17). Gire el
20
Figura 17
Nota: Si se nota una resistencia excesiva del molinete,
será necesario autoafilar, rectificar la cara delantera de
la contracuchilla, o volver a amolar la unidad de corte,
para conseguir los filos necesarios para un corte de
precisión (consulte el Manual de afilado de molinetes
de Toro, Impreso Nº 09168SL).
Importante: Es preferible tener un contacto ligero
en todo momento. Si no se mantiene un contacto
ligero, los filos de la contracuchilla y del molinete no se
autoafilarán lo suficiente y después de cierto tiempo,
se desafilarán. Si se mantiene un contacto excesivo,
la contracuchilla y el molinete se desgastarán antes, y
posiblemente de manera desigual, y la calidad de corte
puede verse afectada negativamente.
Nota: Después de un uso prolongado, se desarrollará una
muesca en ambos extremos de la contracuchilla. Estas
muescas deben ser redondeadas o limadas a ras del filo
de corte de la contracuchilla para asegurar una operación
correcta.
Arranque y parada del motor
Nota: Si desea ver ilustraciones y descripciones de los
controles mencionados en esta sección, consulte la sección
Controles (página
15), en el apartado
Cómo arrancar el motor
Nota: Asegúrese de que el cable de la bujía está conectado
a la bujía.
1. Asegúrese de que las palancas de transmisión de
la tracción y del molinete están en la posición de
Desengranado.
Nota: El motor no arrancará si la palanca de tracción
está en posición de Engranado.
2. Abra la válvula de cierre de combustible en el motor.
3. Ponga el interruptor de encendido/apagado en
posición de Encendido.
El producto (página
15).