30
6.6. PARÁMETROS SENSORES
Hay tres tipos de sensores:
- Digitales: sensores todo/nada conectados a entradas digitales.
Puede haber un total de 35.
- Analógicos: sensores de corriente (4-20 mA) o de tensión (0-20 V)
conectados a entradas analógicas. Puede haber un total de 20.
- Contadores: sensores emisores de pulsos (contadores de riego, fer-
tilizante o pluviómetros) conectados a entradas digitales. Puede haber un total de 20.
6.6.1. Sensores digitales
Un sensor digital actúa abriendo y cerrando un contacto. Ejemplo: presostatos, niveles de balsas, detector
de puerta abierta, etc.
Sensor: número de sensor digital que se va a configurar (de 1 a 20).
N. de entrada: entrada digital donde va conectado el sensor (ver codifi-
cación de entradas).
Estado, normalmente abierto:
- "si": el sensor marca '1' cuando hay continuidad entre CD y la entra-
da correspondiente.
- "no": el sensor marca '1' cuando no hay continuidad entre CD y la entrada correspondiente.
Texto: texto identificativo del sensor.
6.6.2. Sensores analógicos
Un sensor analógico actúa entregando un corriente o un voltaje pro-
porcional a lo que mide. Ejemplo: temperatura, radiación, presión, viento,
humedad, etc.
Sensores.
Sensor: número de sensor analógico que se va a configurar (de 1 a 20).
N. de entrada: entrada analógica donde va conectado el sensor (ver
codificación de entradas).
Formato: número de formato que usa el sensor (de 1 a 31).
Tara: valor que se va a sumar o restar a la lectura del sensor.
Frecuencia lecturas: cada cuantos minutos se va a leer el sensor (de 0 a
255'). Si se deja a 0 el sensor se lee cada 5" pero no se alimenta desde
el equipo, tiene que alimentarse externamente.
Tiempo de lectura: tiempo que se alimentará el sensor antes de hacer la
lectura (de 0,0 a 9,9").
N. de salida: salida para alimentar el sensor, normalmente "VA1" en BIT
Din o "+ VA" en BIT Con codificada como "0 01 01", aunque puede ser
cualquier otra salida. Ver apartado [5.4] para su asignación.
Alimentación: tensión entre 0 a 24 V en BIT Din ó 12 ó 22 Vcc en BIT Con
que se aplicará en la salida para alimentar el sensor.
Texto: texto identificativo del sensor.
Formatos.
Con el formato se indican las unidades del sensor y la relación entre la
tensión leída por la entrada y los valores de lectura del sensor.
Formato: número de formato que se va a configurar (de 1 a 31).
N. de enteros: cuantos enteros tiene la lectura del sensor (de 1 a 5).
N. de decimales: cuantos decimales tiene la lectura del sensor (1 a 4).
Signo:
- "si": la lectura del sensor puede ser negativa.
- "no": la lectura del sensor es siempre positiva.
Puntos de calibración.
Hay hasta cuatro puntos de calibración lo que permite poder configurar
sensores que no sean lineales. Si no se usan se pueden dejar a 0.
Valor real: lectura de la entrada analógica en milivoltios. Si es por co-
rriente se debe convertir teniendo en cuenta que hay una resistencia de 200 ohmios, 4 mA = 800 mV, 20 mA =
4000 mV.
Valor lógico: valor lógico que corresponde al valor real anterior. Va en las unidades y formato que se ha definido
anteriormente.
PARÁMETROS SENSORES
1. Digitales
2. Analógicos
3. Contadores
PARA. SENSORES DIGITALES
Sensor: 01
N. de entrada: 00003
Estado,
normalmente abierto: sí
Texto: textotexto
PARA. SEN. ANALÓGICOS
1. Sensores
2. Formatos
PARA. SEN. ANALÓGICOS
Sensor: 01
N. de entrada: 00002
Formato: 01 +000,0 °C
Tara: -000,2 °C
Frecuencia lecturas: 001'
Tiempo de lecturas: 4,5"
N. de salida: 00101
Alimentación: 12 V
Texto: textotexto
PARA. SEN. ANALÓGICOS
Formato: 01
N. de enteros: 3
N. de decimales: 1
Signo: sí
Unidades: °C
Punto de calibración 1:
Valor real: 00800 mV
Valor lógico: -100,0 °C
Punto de calibración 2:
Valor real: 04000 mV
Valor lógico: +100,0 °C
Punto de calibración 3:
Valor real: 00000 mV
..........