Temperatura Del Líquido; Presión Máxima De Funcionamiento Y Temperatura Del Líquido Para El Cierre Mecánico; Presión Mínima De Entrada - Grundfos CR Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
5.2 Temperatura del líquido
La tabla de la página
17
detalla la relación entre el rango de tem-
peratura del líquido y la presión máxima de funcionamiento.
La presión máxima de funcionamiento y los ran-
Nota
gos de temperatura del líquido sólo son válidos
para la bomba.
5.3 Presión máxima de funcionamiento y temperatura
del líquido para el cierre mecánico
El siguiente diagrama es válido para agua limpia
Nota
o con líquidos anticongelantes.
Bombas CR, CRI y CRN 1s a 20, y CR y CRN 32 a 150
p [bar]
35
30
25
H
H
H
20
Q
Q
Q
HQQE/V
Q
Q
Q
15
HBQE/V
E
V
E
10
5
0
-60 -40 -20
0
20
Fig. 3
Presión máxima de funcionamiento y temperatura del
líquido
Cierre mecánico
Motor
estándar
[kW]
HQQE
0,37 - 45
HBQE
55 -75
HQQV
0,37 - 45
HBQV
55-75
Las bombas CRI y CRN con cierre mecánico de tipo H y piezas
de caucho EPDM, HxxE, se pueden limpiar in situ (CIP) con líqui-
dos a una temperatura de hasta 150 °C durante un máximo de
15 minutos.
El bombeo de líquidos a más de +120 °C puede
Nota
dar lugar a ruidos periódicos y perjudicar la vida
útil de la bomba.
Las bombas CR, CRI y CRN no son aptas para el bombeo de
líquidos a más de 120 °C durante períodos de tiempo prolonga-
dos.
4
H
H
Q
B
Q
Q
E
E
40
60
80 100 120 140
t [°C]
Rango de temperatura
máx. [°C]
-40 °C a +120 °C
0 °C a +120 °C
-20 °C a +90 °C
0 °C a +90 °C
5.4 Presión mínima de entrada
Hf
H
Pb
Fig. 4
Esquema de un sistema abierto con una bomba CR
La altura máxima de aspiración "H" en m.c.a. puede calcularse
empleando la siguiente fórmula:
H = p
x 10,2 - NPSH - H
- H
b
f
v
p
= Presión barométrica en bar.
b
(La presión barométrica puede ajustarse a 1 bar).
En sistemas cerrados, p
en bar.
NPSH = Altura de aspiración positiva neta (NPSH) en m.c.a. (se
determina a partir de las curvas NPSH de la página
al caudal máximo que la bomba puede desarrollar).
H
= Pérdidas por fricción en la tubería de aspiración, en
f
m.c.a., al caudal máximo que la bomba puede desarro-
llar.
H
= Presión de vapor en m.c.a.; consulte la fig. E en la
v
página 20. t
= Temperatura del líquido.
m
H
= Margen de seguridad = 0,5 m.c.a., mínimo.
s
Si el valor calculado de "H" es positivo, la bomba podrá funcionar
con una altura de aspiración de "H" m.c.a. como máximo.
Si el valor calculado de "H" es negativo, deberá garantizarse una
presión de entrada mínima de "H" m.c.a. La presión durante el
funcionamiento debe ser equivalente al valor calculado de "H".
Ejemplo
p
= 1 bar.
b
Tipo de bomba: CR 15, 50 Hz.
3
Caudal: 15 m
/h.
NPSH (según la página 15): 1,1 m.c.a.
H
= 3,0 m.c.a.
f
Temperatura del líquido: +60 °C.
H
(a partir de la fig. E, página 20): 2,1 m.c.a.
v
H = p
x 10,2 - NPSH - H
- H
b
f
v
H = 1 x 10,2 - 1,1 - 3,0 - 2,1 - 0,5 = 3,5 m.c.a.
Esto significa que la bomba puede funcionar con una altura
máxima de aspiración de 3,5 m.c.a.
Presión calculada en bar: 3,5 x 0,0981 = 0,343 bar.
Presión calculada en kPa: 3,5 x 9,81 = 34,3 kPa.
NPSH
Hv
- H
s
indica la presión del sistema
b
- H
[m.c.a.].
s
15
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

CriCrn

Tabla de contenido