Pulverización
Leer atentamente la sección INTRODUCCIÓN,
al comienzo de este Manual del Operador, donde
se detallan las recomendaciones a tener en cuenta
para la determinación de los parámetros de pulve-
rización, así como los cuidados referidos al medio
ambiente, personas y animales.
Aplicar los productos y regular el pulverizador,
en un todo de acuerdo con las recomendaciones
del fabricante correspondiente, de un especialista
agrónomo y de acuerdo a las leyes vigentes.
Aplicar únicamente el dosage de producto reco-
mendado por su agrónomo y utilizar los picos pulve-
rizadores recomendados para cada caso, a la presión
recomendada y respetar el intervalo recomendado
entre aplicaciones y los períodos de carencia.
Condiciones a tener en cuenta antes
de la pulverización
1. Asegurarse de disponer la suficiente cantidad
de producto a aplicar.
2. Determinar con precisión el área a pulverizar.
3. Evitar la pulverización en condiciones de muy
baja humedad relativa (menos de 55%) o una
Extremar los cuidados y contemplar
escrupulosamente la legislación vigente en la zona
de trabajo y en cercanía de zonas urbanas
Tabla de características de los picos
La tabla indica, de acuerdo a una serie de datos, una guía para seleccionar la boquilla más adecuada.
temperatura excesiva (mayores a 35°).
Estos valores favorecen la evaporación y
ascenso de las gotas.
4. Evitar la deriva no pulverizando cuando la
velocidad del viento supera los 12 km/h.
5. Informarse sobre las condiciones
meteorológicas para las próximas horas o días.
Por el riesgo de comprometer la efectividad de
la aplicación, no debe llover por lo menos una
hora antes y dos horas después de pulverizar.
Para algunos productos, este período puede variar.
Importante: representa un serio inconveniente la
lluvia antes de la aplicación. El paso de la máquina
en estas condiciones, aumenta en gran medida la
compactación del suelo por la excesiva humedad.
Preparación del pulverizador
Consultar las normas interna-
cionales que reglamentan y ca-
talogan los criterios de selección
para la preparación del equipo.
Consultar las tablas de los fabri-
cantes del producto y de los picos
pulverizadores.
Existe gran variedad de picos:
abanicos uniformes, desunifor-
mes, conos huecos, conos llenos y
sus variantes.
OPERACIÓN
D 7